°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habrá 5 candidatos para contender por la presidencia del BID

Imagen
Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México, fue propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Foto Cuartoscuro/Archivo.
12 de noviembre de 2022 18:03

Los países miembros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) propusieron a cinco candidatos para el cargo de presidente del organismo, entre los que se encuentran Gerardo Esquivel Hernández por México.

El organismo informó que en la contienda en la que participará el economista mexicano, quien ahora se desempeña como subgobernador del Banco de México (BdM), se encuentran Cecilia Todesca Bocco, nominada por Argentina; Gerard Johnson, por Trinidad y Tobago; Ilan Goldfajn, por Brasil; y Nicolás Eyzaguirre Guzmán, de Chile.

El BID informó que el período de nominación concluyó el pasado viernes, por lo que la elección se llevará a cabo en una reunión híbrida de la Asamblea de Gobernadores el próximo 20 de noviembre.

Abundó que los gobernadores del BID, que usualmente son ministros de Hacienda u otras altas autoridades económicas de los 48 países miembros del banco, tendrán la oportunidad de entrevistar a los candidatos en una reunión virtual el 13 de noviembre.

El pasado jueves Esquivel Hernandez agradeció la postulación, pues consideró en su cuenta de Twitter que “es un honor y un privilegio ser considerado para tan alta responsabilidad”, por lo que se comprometió a hacer su mejor esfuerzo para lograr el nombramiento.

Consideró que el resto de los contendientes son excelentes, por lo que cualquiera que sea el resultado será benéfico para América.

El subgobernador fue postulado por México, luego de que Alicia Bárcena, actualmente embajadora en Chile, declinó ser candidata para la presidencia del BID a propuesta del titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio