°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Zedillo fue el que impuso al titular del IFE: Pablo Gómez

Imagen
Pablo Gómez, ex legislador y actual titular de la UIF, acusó que los ex presidentes de la República han nombrado en el cargo, salvo en una ocasión, a los consejeros presidentes del entonces IFE, hoy Instituto Nacional Electoral (INE). Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Foto autor
11 de noviembre de 2022 08:25

Ciudad de México. Pablo Gómez Álvarez, ex legislador y actual titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), acusó que los ex presidentes de la República han nombrado en el cargo, salvo en una ocasión, a los consejeros presidentes del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), hoy Instituto Nacional Electoral (INE).

En su cuenta de Twitter planteó: Todos y todas sabemos que José Woldenberg fue puesto en el IFE por el entonces presidente de la República, Ernesto Zedillo. Así también, Enrique Peña Nieto puso a Lorenzo Córdova en el nuevo INE. ¿Qué pueden ellos decir al país sobre este tema?

Luego, en entrevista, señaló que es un hecho indiscutible que el jefe del Ejecutivo elegía al presidente y los partidos se repartían los otros asientos en la máxima instancia de decisión del órgano electoral, llamada por los propios consejeros la herradura de la democracia.

La excepción, dijo, fue en 2005, cuando el PRI nombró al consejero presidente y el PAN se sometió. En ese año, el titular era Luis Carlos Ugalde (su predecesor, Woldenberg) y el sucesor, Leonardo Valdés (2008-2013) a quien también lo ungió el presidente, aseveró Gómez.

Apenas el miércoles de esta semana, las organizaciones opositoras a la reforma electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciaron que Woldenberg, primer consejero presidente del IFE (1996-2003), será orador único en la marcha del domingo, convocada para defender la autonomía del INE.

Crítico del sistema electoral

Los promotores de esta movilización aseguran que la iniciativa de reforma constitucional en materia electoral – actualmente en análisis en la Cámara de Diputados– tiene como propósito que el jefe del Ejecutivo coloque a los suyos como consejeros electorales.

Gómez Álvarez, con larga trayectoria como dirigente partidista, legislador y, en su momento, parte del consejo general del IFE, al ser representante del Poder Legislativo, ha sido crítico constante del sistema electoral, particularmente de la estructura del ahora INE, al asegurar que los consejeros no son independientes, sino que responden a grupos de interés.

En 2019, ya como diputado de Morena, llegó a proponer la desaparición del consejo general para dejar la operación administrativa del INE a su junta general ejecutiva. Ningún partido debe tener agentes con voto en el INE, subrayó entonces.

En abril pasado, Gómez Álvarez fue uno de los oradores que presentó la iniciativa de reforma electoral en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. En esa ocasión dijo que el nuevo modelo propuesto dará al país un sistema electoral seguro, que respete el voto y garantice la honradez y la legalidad.

Estamos en la lucha efectiva contra la compra del sufragio, pero es necesaria una nueva reforma para lograr que ningún gobierno, ninguna empresa y ningún poder económico puedan comprar votos, como tampoco utilizar instrumentos ilícitos para sesgar la voluntad popular.

Gobernación buscará a familias de personas fallecidas en Axe Ceremonia

Tras la muerte de los dos fotógrafos, el festival fue suspendido, mientras que el domingo, cientos de personas realizaron una protesta afuera del Parque Bicentenario, donde se organizó dicho festival.

Aterriza avión de emergencia en AICM; cierran pista de manera temporal

Un avión de la aerolínea Delta aterrizó de emergencia en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México debido a una falla técnica.

Prioridad de Estado atender desaparición de personas, instrucción de la Presidenta: Segob

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación, recalcó que el objetivo es lograr acuerdos para llegar a la verdad, justicia y la no impunidad ante este tipo de delitos.
Anuncio