°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insultos e improperios en tercera jornada de discusión del PEF 2023

Imagen
Diputados del PAN durante la protesta en tribuna. Foto Roberto García
10 de noviembre de 2022 23:05

Ciudad de México. La tercera jornada de discusión sobre el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 transcurrió este día en la Cámara de Diputados entre señalamientos puntuales en torno a la falta de fondos para diversas áreas, insultos e improperios.

El punto más álgido se registró cuando la panista María Teresa Castell subió a la tribuna junto a un grupo de correligionarios, con fotografías de una rata en la que montaron imágenes del presidente Andrés Manuel López Obrador con la leyenda RataAmlo y RataManuel.

Destacó que el jefe del ejecutivo federal no ha cumplido una sola de sus promesas, pese a todo el presupuesto que le han dado. “Ese farsante decía que si no había medicinas dejaba de llamarse Andrés Manuel y ¿qué creen? más de 22 millones de recetas no se han surtido en este sexenio, así que te reto López te cambies de nombre y te doy dos opciones. ¿Qué te parece RataAmlo o RataManuel?, soltó provocadora.

Luego dedico al mandatario la canción “Rata de dos patas” que interpreta Paquita la del Barrio y la puso con la ayuda de su celular en el micrófono de la tribuna cameral. Mientras cantaba algunas estrofas, desde sus curules, los morenistas respondieron con el estribillo “Es un honor estar con López Obrador”. “Es un honor estar con López Obrador”.

“Es un horror estar con Obrador”, reviró Castell, a quien la morenista Susana Prieto acusó de pasarse la sesión, provocando y de recurrir a la vulgaridad. “Pedir nivel es imposible con mujeres con ella”.

Leonel Godoy, vicecoordinador del partido quinda en San Lázaro, dijo que es una falta de respeto y una provocación llamar rata a un ausente, mientras el panista José Elías Lixa se dolió de que el bloque mayoritario ha arremetido contra ex presidentes y otros personajes ausentes también.

En la sesión de hoy, prevaleció la disputa verbal entre PRI y Morena. Como parte de sus 600 reservas al proyecto de presupuesto, los diputados del tricolor enfocaron sus críticas a la falta de recursos a estados y municipios, para vacunas, quimioterapias, entre otras áreas.

Eduardo Zarzosa expuso que del 100 por ciento de los recursos gubernamentales, la mayoría va a la construcción de la “laguna de Dos Bocas” y del mal llamado Tren Maya, mientras ilustraba sus dichos con grandes costales blancos. Sin embargo esas obras están destinadas al fracaso, dijo para enseguida puntualizar que desde la tribuna van a despegar más aviones que los que han despegado de su aeropuerto. En ese momento los correligionarios que lo acompañaban lanzaron avioncitos de juguete, entre risas y aplausos que ellos mismos se prodigaron.

Entre puestas en escena e insultos transcurrió la sesión de más de 11 horas de la Cámara de Diputados, en donde Morena y el Partido del Trabajo preparan tres reservas para destinar recursos al fortalecimiento de las policías estatales y municipales, amplia el programa La escuela es Nuestra y para utiliza recursos de reintegros.

Este viernes se reanudará la discusión del presupuesto y se espera que los coordinadores parlamentarios se reúnan para consensar un mecanismo que permita desahogar este mismo día todas las reservas al articulado del proyecto.

Hoy se desahogaron 262 reservas, que sumadas a la 266 de ayer, dan un total de 528. Ninguna de ellas se aprobó. Quedan pendientes 528.

Tras el receso decretado esta noche, mañana se reanudará la discusión del presupuesto y se espera que los coordinadores parlamentarios se reúnan para consensar un mecanismo que permita desahogar este mismo día todas las reservas pendientes interpuestas al articulado del proyecto.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio