°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activistas denuncian en FGR a García Luna por nuevo caso de "montaje"

Imagen
Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública. Foto Ap / Archivo
10 de noviembre de 2022 14:48

El activista Bryan LeBarón y familiares de personas recluidas denunciaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) un nuevo caso de ”montaje”, actos de tortura, privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad, fabricación de pruebas y demás, en contra del ex secretario de Seguridad Pública (SSP) federal, Genaro García Luna, de Luis Cárdenas Palomino y de otros integrantes de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI).

El caso denunciado involucra a 11 personas que fueron detenidas el 13 de septiembre de 2006 en distintos puntos de la Ciudad de México y del Estado de México, posteriormente fueron torturados e ingresados a una casa ubicada en Tláhuac.

Los denunciantes presentaron un video que fue difundido y en el que supuestamente se mostró a integrantes de una banda identificada como “Los Mohamed”.

Los familiares de quienes se señala fueron torturados para declararse culpables, fueron llevados a un domicilio en la hoy alcaldía de Tláhuac, ”una vez que los ingresaron al domicilio, los acomodan en distintos lugares de la casa y se les ordena tirarse al piso cuando escucharan un golpe en la puerta, después entron los elementos de la AFI y simularon la aprehensión y el rescate de un secuestrado”.

En la denuncia se menciona que los afectados son Juan Edgar Quintero González, Herminio Cid Heredia, Oscar Rigoberto Flores Padilla y Luis Alberto Garduño Pineda, los cuales cuentan con protocolos de Estambul y dictámenes psiquiátricos que reconocen fueron víctimas de tortura física y psicológica.

Asimismo se menciona que la esposa de Juan Edgar fue violada por elementos de la AFI para presionar telefónicamente a su esposo a confesar ser líder de una banda de secuestradores y a 16 años siguen sujetos a proceso sin que se acepten las pruebas de su inocencia, señalaron los denunciantes.

 

 

 

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio