°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El mayor reto para los bancos centrales es la inflación: FMI

Imagen
Kristalina Georgieva instó a los responsables de las políticas monetarias a adoptar medidas específicas para aliviar el aumento de los precios de alimentos y combustibles, evitando al mismo tiempo las decisiones que puedan alimentar la inflación. Foto Afp / Archivo
10 de noviembre de 2022 12:03

Washington. El mayor reto al que se enfrentan ahora los bancos centrales es reducir la inflación, dijo este jueves la directora gerente del Fondo Monetario Internacional.

Kristalina Georgieva instó a los responsables de las políticas monetarias a adoptar medidas específicas para aliviar el aumento de los precios de los alimentos y los combustibles, evitando al mismo tiempo las decisiones que puedan alimentar la inflación o desviar la política monetaria.

La primera subdirectora gerente, Gita Gopinath, afirmó que el fortalecimiento del dólar, que se encuentra en su nivel más alto en más de 20 años, también supone un gran reto en el entorno actual, y que no hay margen para cometer errores.

"Hay realmente un margen muy estrecho para hacer las cosas bien", dijo Gopinath, señalando que la fuerte alza del dólar tenía importantes implicaciones macroeconómicas para muchos países del mundo.

Gopinath sostuvo que los responsables de la formulación de políticas monetarias deben vigilar las posibles vulnerabilidades.

Otro gran desafío, dijo Gopinath, es el creciente riesgo de fragmentación geoeconómica, señalando que la pandemia de covid-19 y la guerra en Ucrania han aumentado "significativamente" los riesgos.

"Eso no significa que el comercio en su conjunto vaya a colapsar, pero ciertamente vamos a redibujar el mapa -el mapa del comercio mundial- en términos de quién comercia con quién", remarcó, añadiendo que eso tendría implicaciones para la productividad, la eficiencia y el empleo.

Gopinath señaló que más de 30 países han restringido el comercio de alimentos, energía y otros productos básicos desde la invasión rusa a Ucrania el 24 de febrero.

Advierte Trump que ni China y ningún país "se libra" de los aranceles

"NADIE 'se libra' debido a los injustos equilibrios comerciales", dijo el magnate republicano en su red Truth Social.

“En Guatemala hay un intento de lastimar la gestión del poder público”: Ministro de Finanzas

El objetivo es crear un millón de empleos hacia 2028, durante los cuatro años de presidencia de Bernardo Arévalo de León, dijo Jonathan Menkos.

El gasto en plataformas digitales supera el costo de una canasta básica

El entretenimiento en línea por medio de las plataformas de streaming se ha convertido en un lujo que no todos pueden pagar.
Anuncio