martes 19 de agosto de 2025
Ciudad de México
15.96°C - muy nuboso
18.7840 | 21.9425

La Jornada
martes 19 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reducir inflación, principal preocupación económica: AMLO

“Traemos en promedio 8.4 por ciento (de inflación anualizada en octubre), eso es el resultado, pero traíamos 8.7 (en septiembre), o sea, vamos bajando (…) Es poquito pero bendito”, dijo el presidente López Obrador durante su conferencia del 9 de noviembre de 2022. Foto Cuartoscuro
“Traemos en promedio 8.4 por ciento (de inflación anualizada en octubre), eso es el resultado, pero traíamos 8.7 (en septiembre), o sea, vamos bajando (…) Es poquito pero bendito”, dijo el presidente López Obrador durante su conferencia del 9 de noviembre de 2022. Foto Cuartoscuro
09 de noviembre de 2022 10:25

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que su principal preocupación en el tema económico es el enfocar los esfuerzos de su gobierno para reducir la inflación.

“Ya vienen los aumentos al salario, y si aumenta el salario y no controlamos la inflación, no sirve de mucho. En eso estamos”, señaló esta mañana en su habitual conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Cuestionado sobre el tema, afirmó que si bien el índice inflacionario bajo poco en octubre, con relación a septiembre, lo relevante es que comienza a presentarse una tendencia a la baja.

“Traemos en promedio 8.4 por ciento (de inflación anualizada en octubre), eso es el resultado, pero traíamos 8.7 (en septiembre), o sea, vamos bajando (…) Es poquito pero bendito”.

Destacó una vez más que el subsidio que su administración brinda a los combustibles y energéticos ayudó a no elevar la inflación derivada de la pandemia y que se acentuó con la guerra entre Rusia y Ucrania.

E insistió que a lo que debe apostar el país es a la autosuficiencia en producción de alimentos. “Estamos trabajando en esto, tenemos ya una canasta básica de 24 productos, de mil 39 pesos y ya en las últimas dos semanas ya no se llega en promedio a los mil 39, nos están ayudando productores, nos están ayudando distribuidores de tiendas departamentales, destaco a tres, y hay otros, pero ayuda Walmart, que hicimos un acuerdo con ellos, Cheadraui y Soriana. También ayudó Maseca y Misa (de harina de maíz para tortillas), los de atún los dos que facturan atún que tienen la captura del 80 por ciento del atún, quizás mas, los dos están ayudando”.

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.