°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé Slim nueva etapa de crecimiento económico para México

Imagen
El empresario Carlos Slim, el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar y el rector de la UNAM, Enrique Graue, durante la firma de un convenio de colaboración entre la UNAM y la Suprema Corte, el 9 de noviembre de 2022. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través del Twitter de @JusticiaTV_MX
09 de noviembre de 2022 13:28

El empresario Carlos Slim afirmó que prevé una nueva etapa de crecimiento económico para México gracias a que las finanzas públicas están sanas y al acuerdo comercial firmado con los Estados Unidos a principios de este gobierno, que ya no se funda en la atracción de maquiladoras, sino en la asociación para la coinversión.

Durante la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el dueño de Grupo Carso dijo a los estudiantes universitarios: “ahora lo que yo veo para todos ustedes es un México boyante con crecimiento sostenido, con muchas oportunidades de generación de empleo y actividades económicas.”

Afirmó que el crecimiento de la economía nacional será similar al que se vivió entre 1952 y 1970, con tasas superiores al 6 por ciento anual, y explicó que uno de los factores que contribuirán es el encarecimiento del transporte y la separación entre los gobiernos de China y los Estados Unidos, que llevará a este último a encontrar en México a su principal socio comercial.

“Lo que vamos a ver ya en el corto plazo, si no es que ya está ocurriendo, es que muchas empresas se quieran instalar en México para exportar a Estados Unidos, entonces eso va a tener una nueva oportunidad sustancial para México”, afirmó.

Añadió que, a diferencia del primer tratado commercial firmado por Carlos Salinas, el nuevo acuerdo no se limita a poner maquiladoras en nuestro país, sino que contempla una asociación completa.

“Por otro lado, las finanzas públicas están sanas y van a quedar sanas hasta el fin de este gobierno, eso es importante”, dijo Slim, quien agregó que también se ha reactivado la producción de petróleo, lo cual apoyará la estabilidad del erario.

“Ya México está aumentando mucho la producción, que se había caído en 3 millones 200 mil barriles. Lo que quiero subrayar es que el mundo que les va a tocar, creo. qué les va a tocar vivir será de mucho trabajo, de mucha inversion, de mucha actividad”, afirmó Slim a los estudiantes.

Por su parte, el ministro presidente de la SCJN señaló que cualquier avance social debe pasar por la justicia, por lo que llamó a los jóvenes a ser instrumento del cambio y, especialmente a las mujeres, a defender y avanzar en los derechos que han ganado.

Por su parte, el rector de la UNAM, Enrique Graue, señaló que la polarización social nace de la desigualdad económica por lo que es preciso combatir el origen estas diferencias para avanzar hacia una Sociedad con igualdad y equidad.

Se aviva discusión en Cámara de Diputados tras conocer orden de Trump

Mientras los panistas coincidían con argumentos del republicano, los morenistas les espetaban "vende patrias" a los blanquiazules.

Gabinete federal se reúne con Sheibaum tras firma de aranceles de Trump

El canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, son algunos de los funcionarios que han ingresado al Palacio Nacional.

Avalan diputados en lo general reforma a ley de Infonavit

En la discusión, los promotores de la iniciativa aseguraron que se trata de un logro “histórico” para garantizar el derecho a la vivienda de los trabajadores de menores recursos.
Anuncio