°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta SRE plan de acción para mexicanos residentes en el exterior

El canciller Marcelo Ebrard en imagen  de archivo. Foto Cristina Rodríguez
El canciller Marcelo Ebrard en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
09 de noviembre de 2022 19:39

Ciudad de México. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, presentó este miércoles el “Plan de Acción 2022-2024 para las Comunidades Mexicanas Residentes en el Exterior”, una estrategia de 37 acciones que incluyen la participación, entre otros organismos, de varias dependencias del gobierno federal, de acuerdo con la Cancillería.

De acuerdo con información de la SRE, Ebrard dijo que el plan fue elaborado por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y en colaboración con organizaciones de mexicanos que viven en el extranjero.

A finales de noviembre, Ebrard le presentará la versión final del proyecto al mandatario “para que él decida cuándo se presenta, qué día; nosotros les avisamos tal día se va a presentar en la mañanera”, según dijo en una reunión con integrantes de organismos de migrantes mexicanos que participaron en la construcción del plan.

El documento incluye la publicación de lineamientos para prestación de servicios consulares que den certeza y claridad sobre los criterios que aplican los consulados para la expedición de documentos, la publicación de un manual de atención consular inclusiva y el mejoramiento en el acceso a los servicios del Registro Civil.

Contempla fortalecer las iniciativas de apoyo para los beneficiarios del Programa de Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), conocidos como “dreamers”; intensificar las campañas informativas y preventivas para trabajadores temporales mexicanos, así como mejorar la difusión e información sobre los alcances del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE).

Adicionalmente, la SRE promoverá el trámite del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) desde el exterior, continuará fomentando la credencialización y el voto desde el extranjero y se implementará el sistema para la emisión de la Constancia de Reconocimiento de Organizaciones Migrantes en toda la red consular, así como el programa “Remesa Paisano” para facilitar el envío de dinero desde Estados Unidos a las familias en México.

Ante el Poder Legislativo, se impulsarán reformas y adiciones en temas de migración y refugio, voto en el exterior, la modificación de actas en oficinas consulares y la eliminación del requisito de apostilla para trámites en el Registro Civil en México.

Imagen ampliada

Anuncia Sheinbaum inversión de 430 mdp para equipar los quirófanos del país

De gira por Baja California, la mandataria inauguró la primera etapa del Hospital General Regional No. 23 del IMSS en Ensenada.

Confirma SRE muerte de mexicano durante redadas del ICE en California

Jaime Alanis García sufrió fractura de cráneo y cuello y falleció en el hospital del Condado de Ventura.

Declaraciones del abogado de Ovidio merecen "repudio nacional": Godoy

Afirmó que la Presidenta “es una persona respetada, admirada y que cuenta con más de 70 por ciento de la aprobación por parte del pueblo de México por su compromiso con la justicia y la transparencia”.
Anuncio