°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incrementarán recursos a programas sociales tras aprobación del PEF

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, en Palacio Nacional, el 9 de noviembre de 2022. Foto tomada del Twitter de @NachoMierV
09 de noviembre de 2022 15:44

Ciudad de México. El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, se reunió este miércoles con el presidente Andrés Manuel López Obrador con quien habló que tras la aprobación ayer del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 incrementarán los recursos para programas sociales.

A través de Twitter, el legislador morenista informó del encuentro que tuvo este medio día con el mandatario federal en Palacio Nacional.

“Me reuní con el Presidente de México @lopezobrador_hablamos del presupuesto #PEF2023 garantizamos el incremento a los programas sociales. Reiteró el saludo cariñoso a los poblanos”, tuiteó el diputado.

El intercambio entre el jefe del Ejecutivo y el diputado Mier se da un día después que en la Cámara de Diputados se aprobó en lo general el presupuesto para el siguiente año, que considera un gasto por casi 8.3 billones de pesos.

En San Lázaro se decretó un receso para organizar las más de dos mil 500 reservas de todas las bancadas, que pretenden modificar íntegro el proyecto de decreto, desde el título, los antecedentes, las consideraciones de la comisión, los cinco títulos con todos los artículos y los transitorios, hasta la fecha, como lo da a conocer en su edición de hoy La Jornada.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio