°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumenta brecha de financiamiento para lograr Acuerdo de París: Yorio

Imagen
Gabriel Yorio, subsecretario de la SHCP participó en la COP 27, que se realiza en Egipto. Foto Tomada del Twitter @GabrielYorio
09 de noviembre de 2022 20:29

Ciudad de México. A siete años del Acuerdo de París, no se ha avanzado en los objetivos climáticos lo suficiente para abordar las desigualdades sociales, mientras se amplía la brecha de financiamiento para lograr el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). “La situación es más apremiante que nunca ante los impactos climáticos ya observados y la incertidumbre añadida”, advirtió Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, al participar en la COP 27.

El funcionario mexicano declaró que incluso las estimaciones conservadoras muestran que la brecha de financiamiento para lograr la meta de “carbono neutral” para 2050 y limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados a nivel mundial, es de alrededor de cinco billones de dólares estadunidenses al año; mientras la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos estima que cumplir con los ODS requerirá cuatro billones de dólares.

De acuerdo con lo recuperado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en un comunicado, Yorio aseguró que México es pionero y líder en regulación y financiamiento sustentable a nivel mundial, impulsando el desarrollo de bonos sustentables, taxonomías y financiamientos de mercados locales. En la COP 27, el funcionario compartió el modelo y la experiencia mexicanas para movilizar el financiamiento sustentable para el cambio climático.

El subsecretario declaró que la acción climática dirigida por los ministerios de Finanzas puede y debe prestar más atención a las necesidades de adaptación y conservación de la biodiversidad, pero hasta ahora los mecanismos económicos a su disposición están subutilizados, pese a que existe una “necesidad imperante de comprender y gestionar los riesgos financieros relacionados con el clima”.

“Ya no podemos posponer la acción climática. Es el momento, como ministerios de Finanzas, de predicar con el ejemplo y promover un desarrollo y un crecimiento equitativos, sostenibles y verdes”, exhortó el funcionario.

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio