°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México, el sexto país con más casos de viruela símica en América

México es el sexto país con mayor casos de viruela símica en el continente americano con dos mil 654, del 28 de mayo al 24 de octubre. Foto Afp / Archivo
México es el sexto país con mayor casos de viruela símica en el continente americano con dos mil 654, del 28 de mayo al 24 de octubre. Foto Afp / Archivo
09 de noviembre de 2022 13:13

Ciudad de México. México es el sexto país con mayor casos de viruela símica en el continente americano con 2 mil 654, del 28 de mayo al 24 de octubre, concentrándose la mayoría en la Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo.

Ante ello, la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos llamó a las autoridades sanitarias de cada entidad a focalizar las estrategias locales de prevención, atención y seguimiento en la población de hombres entre 30 y 39 años, puesto que ese grupo concentra el 98 por ciento de las transmisiones.

Si bien el Gobierno federal ha difundido información sobre las formas de transmisión del virus, es necesario evitar tanto la estigmatización como la discriminación hacia la población más afectada por el virus con motivo de la puesta en marcha de cualquier estrategia de comunicación.

Para ello, la participación de la población afectada resulta determinante, afirmó el organismo presidido por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez.

Imagen ampliada

Detienen a conductor de moto de 'Didi'; en accidente murió la mujer que trasladaba a su destino

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que llegaron al lugar, diagnosticaron a la mujer de 47 años, sin signos vitales.

Locatarios marchan en Eje Central contra competencia desleal de diputados

Los legisladores se negaron a firmar un documento en el que se comprometían a dejar de vender fruta, verduras, carne y abarrotes cerca de mercados públicos.

Sazón y adaptación, claves del ‘Elenita’ ante embates de la gentrificación

César, hijo de la dueña, tuvo que aprender inglés en la escuela para explicar y ofrecer sus productos a extranjeros que a diario abarrotan el puesto.
Anuncio