°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuestionan cifras de censo de personas en situación de calle en CDMX

Imagen
Rigoberto Salgado, encargado de despacho de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sibiso), durante la presentación del cuarto informe de actividades de la dependencia. Foto tomada de Twitter @CDMX_SIBISO.
09 de noviembre de 2022 17:57

Ciudad de México. Rigoberto Salgado, encargado de despacho de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso), evadió las preguntas de diputados sobre la incongruencia de cifras de la población en situación de calle en la Ciudad de México.

Al presentar el cuarto informe de la dependencia ante legisladores, el diputado Royfid Torres mencionó que el último censo refiere la presencia de 973 personas en situación de calle, sin embargo, en 2018 el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación presentó un estudio en el que informó que habían más de 6 mil personas pertenecientes a esa población, “¿cómo pudieron desaparecer 5 mil personas?”, preguntó el legislador quien solicito a Salgado una explicación de la metodología para aplicar el censo.

Pero el funcionario, quien apenas se tomó unos nueve minutos para contestar todas las preguntas, no respondió el cuestionamiento en específico. Durante su comparecencia adelantó que el próximo año abrirá un albergue para 200 personas en situación vulnerable en las inmediaciones de la Central de Abasto.

Antes la secretaria de Cultura, Claudia Uriel de Icaza también compareció ante legisladores a quienes les reportó una derrama económica de 563 millones de dólares, como parte de las actividades de la industria fílmica en la Ciudad de México.

Destacó que el incremento tanto de permisos como de derrama económica se debió a que fueron simplificados los trámites para filmar en la capital.

“El hecho de que la Ciudad de México sea escena de producciones mundiales, fomenta el turismo internacional”, dijo la secretaria.

Rescatan a 27 personas extranjeras privadas de su libertad en la Cuauhtémoc

Al llegar al inmueble, ubicado en la colonia Centro, los efectivos hicieron contacto con la dueña del hotel y mientras se entrevistaban con ella, los efectivos escucharon voces y ruidos y de algunas personas en otros idiomas.

Tres de cada 10 viviendas en la capital tienen cuarteaduras

Son 797 mil 724 inmuebles, señala informe de la Comisión de Derechos Humanos local.

CDMX: sistema vial de radares identificará a infractores reincidentes

Instalarán varios puestos de revisión móviles; fotocívicas eran en puntos fijo.
Anuncio