°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organizaciones católicas piden a SCJN no otorgar amparo a favor del Estado laico

Imagen
Integrantes de la organización Actívate entregan firmas y colocan un Nacimiento, en rechazo a la propuesta de sentencia del ministro, Juan Luis González Alcántara Carrancá, de prohibir la colocación de nacimientos y adornos navideños en espacios públicos, al exterior del edificio de la SCJN, en la Ciudad de México, el 8 de noviembre de 2022. Foto María Luisa Severiano
08 de noviembre de 2022 13:41

Organizaciones religiosas y provida entregaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) más de 40 mil firmas, recabadas a través de la plataforma “Actívate”, exigiendo a los ministros que rechacen el amparo promovido por ciudadanos de Yucatán, quienes se quejaron por el uso de recursos públicos para la instalación de un nacimiento en el Palacio Municipal de Chocholá, acto que consideraron una violación al principio constitucional del Estado laico.

El asunto esta listado para votarse mañana miércoles en la primera sala del máximo tribunal, el proyecto de resolución, elaborado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, propone otorgar el amparo para efectos de que el “ayuntamiento responsable adopte las medidas que considere necesarias, en ejercicio de sus atribuciones legales y constitucionales, para promover el ejercicio de la libertad religiosa y, en vía de consecuencia, promover la pluralidad ideológica dentro del municipio.”

A nombre de los manifestantes, José Ángel Soubervielle, director de “Actívate”, afirmó que si se otorga el amparo se sentará un precedente que permitiría llevaría a tener que retirar cualquier imagen religiosa de todos los sitios públicos, como las centrales de autobuses.

“Sabemos que es como empiezan, con un amparo y otro amparo y de repente vamos a tener persecución religiosa en nuestro país”, sostuvo.

En el sitio web de “Actívate” están abiertas otras campañas para recabar firmas en contra de la ley de infancias trans de la Ciudad de México, de la adopción homoparental en Baja California Sur y la despenalización del aborto en Quintana Roo.

Entre las organizaciones que convocaron a la protesta frente a la SCJN están la Federación Internacional de Abogados Católicos, el Frente Nacional por la Familia y el movimiento religioso HazteSentir.mx

“El mensaje a los ministros de la Corte es que en verdad respeten, además la libertad religiosa, un tema cultural de nuestro país. O sea, las posadas, el 12 de diciembre, la Navidad per sé son cosas que son parte de la cultura del mexicano, entonces quieren restringir esa libertad religiosa que agravia el tema cultural de nuestro país”, finalizó Soubervielle.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio