°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Producción industrial estatal sigue dispar, reporta Inegi

Imagen
Planta automotriz en Coahuila, en imagen de archivo. Foto José Carlo González
08 de noviembre de 2022 09:00

Ciudad de México. El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) reveló que el dinamismo económico entre los estados en México siguió presentando contrastes, con diferencias notables por actividad económica, durante julio de 2022.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este martes que las entidades federativas en México que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en su actividad industrial, en términos reales en julio de 2022 y con cifras ajustadas estacionalmente fueron Hidalgo (10.3 por ciento); Michoacán (8.9 por ciento); Baja California Sur (8.0 por ciento); Oaxaca, Puebla y Guanajuato (7.7, 7.5 y 5.9 por ciento, respectivamente).

En tanto, los estados con una contracción mensual son Nayarit (8.2 por ciento); Tabasco 6.1 por ciento); Chiapas (9.7 por ciento), entre los más relevantes.

En julio de 2022 y con series desestacionalizadas, las entidades que registraron los crecimientos más significativos en su producción industrial a tasa anual, en términos reales, fueron: Baja California Sur (31.5 por ciento); Hidalgo (24.5 por ciento); Nayarit, Chiapas, Puebla y Tabasco (15.2, 14.6, 13.8 y 11.8 por ciento, en ese orden).

Con datos originales y a tasa anual, en el sector minería destacaron los ascensos reportados en Hidalgo, Nayarit, Chiapas, Baja California Sur, Querétaro y Tabasco. En generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final sobresalieron las alzas en Morelos, Yucatán, Nayarit, Quintana Roo y Guerrero.

En construcción, los avances más relevantes ocurrieron en Hidalgo, Baja California Sur, Querétaro, Chiapas y Tabasco. En las industrias manufactureras, los incrementos más altos se registraron en Puebla, Quintana Roo, Hidalgo, Chiapas y Sonora.

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio