°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza AMLO comprometer pensiones para el FEIP

Imagen
Adultos mayores hacen fila para cobrar su pensión en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
07 de noviembre de 2022 10:57
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que las reformas a la Ley Federal del Presupuesto relacionadas con el uso de activos financieros implique que el gobierno federal vaya a tomar recursos de las pensiones de los trabajadores.
 
"No es cierto, es otro invento muy difundido el fin de semana. Yo no soy Zedillo, ¿quien fue el que creó las Afores? Zedillo. Nosotros no podemos comprometer en nada las pensiones de los trabajadores".
 
Durante su conferencia de prensa aseveró que en el marco de un evento realizado sobre el INFONAVIT, en meses pasados, dirigentes sindicales plantearon sus preocupaciones porque se optara por esta vía para financiar el gasto gubernamental. Desde entonces les dejo claro que absolutamente su administración no tenía en sus escenarios optar por esta ruta. 
 
"Hay una mala interpretación de una ley del presupuesto. Del fondo de estabilización para el  fortalecimiento y se piensan que se van a utilizar todas las pensiones".
 
 

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio