°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guerra ucrania, inflación y tasas de interés, temas de México en G-20: Ebrard

Imagen
El canciller Marcelo Ebrard participó en un foro sobre seguridad realizado en la sede de la Cancillería, el 7 de noviembre de 2022. Foto tomada del Twitter de @m_ebrard
07 de noviembre de 2022 15:18

En la próxima reunión del Grupo de los Veinte (G20), México se centrará en la invasión rusa a Ucrania, la inflación global y la subida de las tasas de interés en los bancos centrales, adelantó este lunes el canciller Marcelo Ebrard.

Luego de participar en un foro sobre seguridad realizado en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ebrard opinó en un encuentro con periodistas que la discusión en el G20 de los temas mencionados no será sencilla.

La cumbre del G20 se celebrará el 15 y 16 de noviembre en Bali, Indonesia, y tendrá como eje la recuperación de los países tras la pandemia.

Ebrard, quien representará a México en el cónclave de las 20 principales economía del mundo, dijo que el primer tema de interés para el país “es desde luego el conflicto entre Rusia y Ucrania”, que ha derivado, entre otros puntos, en “un problema de la seguridad alimentaria porque hay muchos países que dependen de Rusia y Ucrania en granos y también en fertilizantes”.

El segundo tema de preocupación, agregó, es “la inflación en el mundo, todo mundo está subiendo las tasas de interés, todas las instituciones financieras están subiendo tasas de interés, eso puede crear una desaceleración económica. Será otro de los motivos principales de preocupación de G20, cómo estabilizar o reducir la inflación y recuperar el crecimiento económico”.

Añadió que México buscará abordar estos temas, pero que “no va a ser sencillo, hemos venido trabajando muchas semanas antes, pero el hecho de reunirse, discutir de frente a frente, siempre es bueno, es positivo, y ahí vamos a estar, México ha estado participando todo el tiempo y lo haré yo ahora en la sesión plenaria”.

El G20 está integrado por Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea. Juntos, los miembros del G20 representan alrededor del 90 por ciento de la economía mundial y el 80 por ciento del comercio internacional.

Se requiere una restauración integral en la zona del Tren Maya: Bárcena

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales afirmó que entre las acciones se prevé la eliminación de mallas que impiden el paso de la fauna.

Desalojan a migrantes de campamento instalado en Venustiano Carranza

El campamento estaba ubicado en la parroquia de Santa Cruz y Nuestra Señora de la Soledad.

Destituyen de cargo a Cavazos tras dichos sobre media hermana de Cuauhtémoc

El dirigente nacional del PRI nombro a Alejandra Andrade como nueva Secretaría de Operación Política.
Anuncio