°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebran primer matrimonio igualitario en Nezahualcóyotl

Imagen
Este lunes se celebró el primer matrimonio igualitario en Nezahualcóyotl. En toda la entidad suman y 39 nuevas solicitudes en los últimos días, luego de la Reforma al Código Civil que entró en vigor el pasado dos de noviembre. Foto René Ramón
07 de noviembre de 2022 16:20

Nezahualcóyotl, Méx. El primer matrimonio igualitario en esta localidad se celebró entre Ruth Karen y Coral. Es el quinto en el Estado de México luego de que entraron en vigor las reformas al Código Civil.

Cesar Enrique Sánchez Millán, titular de la dirección general del Registro Civil mexiquense, arribó al Parque Zoológico del Pueblo, lugar donde se celebró la ceremonia civil.

El funcionario estatal quien emitió el acta matrimonio 579 en el libro tres en el Registro Civil número 1 de Nezahualcóyotl, consideró que este nuevo concepto de matrimonio rompe con conductas de desventaja y discriminación.

Quedó derogado el matrimonio entre hombre y mujer y ahora es matrimonio civil entre personas una vez que entró en vigor la reforma el pasado dos de noviembre.

Sánchez Millán informó que este es el primer matrimonio igualitario en la zona oriente y el quinto en el estado de México.

Recordó que hasta antes de la reforma avalada por la Cámara local, se registraron 13 matrimonios por mandato judicial a través del recurso de amparo.

En esta ocasión, “dos personas de manera libre y voluntaria deciden unirse bajo las normas del código civil”.

El evento, realizado la tarde de este lunes, en el que estuvieron presentes familiares y amigos y las esposas llegaron de la mano de sus respectivos padres, se llevó a cabo bajo régimen conyugal.

Al respecto, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, dijo que pareciera tan sencillo pero costó, luchas y vidas a lo largo de varios años, y ocurrieron otros hechos para poder visibilizar este nuevo derecho.

“El logro es importante para la comunidad y la sociedad en general. Este es un gran paso” y ahora que la gente pueda verse, a través de ellas, felices.

Ahora, la siguiente lucha, es legalizar la atención a la comunidad LGBT+ para que se generen recursos y programas, así como ocurre con los estudiantes o las personas de la tercera edad.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.

Arrestan a seis integrantes del CJNG en San Miguel de Allende

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal catearon un inmueble en la colonia Santa Cruz de la Paz, donde operaba la célula delincuencial
Anuncio