°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Castigo presupuestal" tendrá consecuencias, lamenta la UdeG

Imagen
En imagen de archivo, Paraninfo de la Universidad de Guadalajara. Foto tomada del Facebook de @udg.mx
07 de noviembre de 2022 20:48

Guadalajara, Jal. Un aumento en términos reales de apenas 0.6 por ciento recibirá la Universidad de Guadalajara para el 2023, según señaló la casa de estudios en un comunicado tras analizar el proyecto de Presupuesto de Egresos 2023 presentado por el Ejecutivo estatal.

La asignación programada es de poco más de 14 mil millones de pesos, de los cuales el 50.4 por ciento proviene de subsidio ordinario federal y el resto del subsidio estatal, un aumento que según el gobernador representa 889 millones de pesos.

“En la práctica es el gobernador (Enrique) Alfaro quien actúa de manera injusta y arbitraria, pues pretende un presupuesto insuficiente y oprobioso a la UdeG”, dijo la universidad pública jalisciense.

Dicho presupuesto pondrá en riesgo la inversión para construir más infraestructura, en particular tres nuevas preparatorias para ampliar la capacidad de admisión en el área metropolitana de Guadalajara.

También haría que no se tuviera lo necesario para nuevos campus universitarios, como el que está en construcción en Tlajomulco y los recién anunciados en Chapala y Tlaquepaque.

“Este castigo presupuestal a la universidad tendrá consecuencias pues será imposible mantener la expansión de la oportunidades educativas con el ritmo y la profundidad que requiere nuestra juventud”, agrega el boletín.

En el mismo se recuerda que el 80 por ciento de la matrícula de educación superior y el 70 por ciento a nivel medio superior en Jalisco estudia en planteles de la UdeG, lo que hace vital continuar con su ritmo de crecimiento ya que además de ser la segunda universidad pública del país que recibe menos en relación al número de alumnos que tiene, aún no se logra el objetivo de evitar aspirantes rechazados sobre todo en nivel superior.

Aunque en 2018 el grupo político que controla la UdeG encabezado por el ex rector Raúl Padilla, se alió con el gobernador Enrique Alfaro en su campaña electoral para apoyar al emecista, desde el año pasado hay un conflicto presupuestal luego que Alfaro no entregó 140 millones de pesos para concluir el Museo de Ciencias Ambientales de la UdeG, lo que ha generado disputas políticas y ya casi 200 marchas estudiantiles para exigir respeto a la autonomía universitaria y la devolución de esos recursos.

El domingo, al presentar su cuarto informe de gobierno, Alfaro dijo que ni este año ni el próximo habría recursos para el museo, lo que molestó al rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, quien consideró una burla lo dicho por el gobernador y decidió abandonar el acto que se realizaba en el salón plenario del Congreso.

Este lunes, entre cánticos, baile y batucada, la comunidad estudiantil, trabajadora y de investigación del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la UdeG participó en la manifestación número 171 para reclamar presupuesto digno y la restitución de los 140 millones de pesos para el museo. Se realizó una marcha desde el edificio de Rectoría hasta Casa Jalisco, residencia oficial del gobernador.
 

Vinculan a proceso a mujer que extorsionaba en call center de Jalisco

Con esto, ya suman cuatro mujeres y dos hombres encarcelados y relacionados con ese caso, aunque uno de ellos murió.

Hidalgo: denuncian presuntos actos anticipados de dos candidatas al PJ

Las acusadas son dos personas postulantes a juezas del circuito judicial 29, quienes acudieron a ofrecer entrevistas al sistema de Radio y Televisión de Hidalgo.

Más de 366 artistas de 23 países acudirán al encuentro Re(velarte) del EZLN

Moisés manifestó que “el caracol Jacinto Canek cuenta con un auditorio cerrado con aforo de 600 personas"
Anuncio