°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Santiago Creel a la Corte resolver 10 recursos sobre militarización

Imagen
El presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, el 03 de noviembre de 2022. Foto Cristina Rodríguez
06 de noviembre de 2022 22:18

Ciudad de México. El presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, presentó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una solicitud de atención prioritaria de diez recursos legales relacionados con la actuación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública vinculadas a la Guardia Nacional.

Por medio de un video que difundió en redes sociales, sostuvo que la acción está basada en su facultad constitucional.

Entre los recursos que llamó a resolver se encuentran cinco acciones de inconstitucionalidad, cuatro controversias constitucionales y un amparo en revisión. El primero está pendiente de revisión desde hace 40 meses, detalló el legislador.

“Es urgente y necesario, y de interés público, contar con una interpretación constitucional y convencional del máximo tribunal del país, sobre estos delicados y relevantes asuntos, que están estrechamente vinculados al combate de la violencia y la inseguridad que impera en el país”, agregó.

Tras llamar a terminarse la “incertidumbre jurídica que hoy existe sobre las responsabilidad de las fuerzas del orden público”, Creel aseguró que las resolución de la Corte serán acatadas con puntualidad.

Cambian prisión domiciliaria a Mario Marín y reingresa al Altiplano

Al exgobernador de Puebla, Mario Marín Torrres, le duró menos de siete meses la medida de prisión domiciliaria.

Positivo, plan de Semarnat para zonas afectadas por Tren Maya: GreenPeace

Pidió a las autoridades involucrar de manera activa en este proceso a la ciudadanía, comunidades locales y especialistas para garantizar soluciones efectivas y sostenibles.

Propone Beltrones reforma para crear banco de datos forenses y de ADN

Demanda que su iniciativa sea dictaminada conjuntamente con las dos reformas en materia de personas desaparecidas presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Anuncio