°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen en Guanajuato convertir fosa clandestina en sitio de memoria

Imagen
Camionetas de la Guardia Nacional y militar resguardan la zona donde fue hallada una fosa clandestina en Salvatierra, Guanajuato, en 2020. Foto Cuartoscuro / Archivo
06 de noviembre de 2022 11:33

Ciudad de México. A la exigencia del colectivo de familiares de personas desaparecidas Ángeles de Pie por Ti, para rescatar y convertir en un sitio de memoria el predio del Barrio de San Juan, en Salvatierra, Guanajuato, donde en noviembre de 2020 fue ubicada una fosa clandestina y se exhumaron 80 cuerpos, también se sumaron otras organizaciones, las cuales llamaron a las autoridades de los tres niveles de gobierno a agilizar los trámites necesarios.

El adquirir el predio sería “como una muestra de voluntad política para el restablecimiento de las condiciones de justicia y dignidad que permitan sentar las bases para construir una paz que restaure la dignidad y los derechos de las familias agraviadas”, resaltaron Voces mesoamericanas - acción con pueblos migrantes, Chiapas; el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo; el Colectivo Por Amor a Ellxs, entre otros.

En el marco del foro Vida por vida Construyendo paz en honor a la memoria, las organizaciones acordaron respaldar la exigencia de Ángeles de Pie por Ti para rescatar este espacio del Barrio de San Juan, “como una forma de reparación que permita transformar el recuerdo de un campo de exterminio en un espacio de esperanza que, al igual que la búsqueda y encuentro de cerca de más de 3 mil personas desaparecidas en Guanajuato, muestre que es posible y fructífera la colaboración entre los colectivos de búsqueda y el gobierno del estado”.

Consideraron que es necesaria la incorporación plena de la memoria colectiva en la agenda política para garantizar la no repetición, la dignificación y la reparación, “todo ello con el objetivo de sensibilizar ante esta grave realidad social”.

 

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio