°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comunidad purépecha de Sicuicho se regirá por usos y costumbres

Imagen
Suman ya 30 comunidades purépechas que cuentan con gobiernos comunales reconocidos por la federación. Foto Cuartoscuro / Archivo
06 de noviembre de 2022 17:31

Morelia, Mich. La comunidad indígena de Sicuicho, municipio de los Reyes, aprobó a través de asamblea general, la consulta ciudadana organizada por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), el autogobierno a través de usos y costumbres, lo que les permitirá tener acceso a la parte proporcional del presupuesto que recibe el gobierno municipal. 

De esta forma son ya 30 comunidades purépechas las que cuentan con gobiernos  comunales reconocidos por la federación, el estado y los gobiernos municipales. 

“La comunidad de Sicuicho ubicada en la región purépecha de La Sierra llevó a cabo un proceso de consulta libre, previa, bien informada y vinculatoria convocada por el (IEM), decidió con 696 votos a favor y cero en contra, administrar directamente sus recursos y regirse por usos y costumbres”, señala el comunicado de prensa, 

Todo este proceso legal de la comunidad indígena fue acompañado por el colectivo de abogados indígenas Juchári Uinápekua, además han contado con el apoyo del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) que aglutina autoridades comunales de 60 pueblos indígenas. 

Palvel Guzmán, dirigente del CSIM comentó que no ha sido sencillo lograr la autonomía de las pequeñas comunidades indígenas, porque se han opuesto autoridades de los ayuntamientos; algunos gobierno estatales como el perredista que concluyó hace poco más de un año, e incluso la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),  que ha determinado que no habrá más gobiernos indígenas autónomos hasta que el Congreso de Michoacán apruebe una reforma a la Ley Orgánica Municipal, porque en la ler vigente no se consultó a las comunidades. 

Cabe señalar que hay comunidades purépechas que cuentan con su autonomía desde hace años como Nurío (2005) y Cherán desde hace poco más de una década. El restos de las comunidades han logrado que se reconozcan sus gobiernos por usos y costumbres común en los últimos cinco años. 


Reconocen al pasajero un millón del Tren Maya

Oscar Lozano Águila, director general del Tren Maya, dijo, en sencilla ceremonia, que “este es un momento histórico para el Tren y para México ya que celebra con cariño y respeto a un proyecto que avanza con firmeza”.

Normalistas de Tiripetío exigen liberación de estudiantes detenidos

Al menos cuarto normalistas permanecen detenidos en la Fiscalía de Michoacán luego de que incendiaron un autos en la carretera Morelia-Pátzcuaro.

Regresa el Mando Único a San Luis Río Colorado para reforzar seguridad en la frontera

Adolfo Salazar Razo, secretario de Gobierno, informó que la decisión fue tomada por la Mesa Estatal de Seguridad Pública con base en el artículo 115 constitucional, el cual faculta al estado a asumir el control de las policías municipales en circunstancias extraordinarias.
Anuncio