°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Boda colectiva en el penal de Santa Martha Acatitla

05 de noviembre de 2022 09:59

Ciudad de México. Catorce parejas se unieron ayer en matrimonio en el penal femenil de Santa Martha Acatitla; de ellas, 10 consolidaron su amor en reclusión, pero seguirán separadas físicamente por encontrarse internas en diferentes centros de readaptación social de la capital para cumplir su pena.

En el mismo acto también se hizo el registro de nacimientos en los penales y cinco reconocimientos de los hijos de mujeres que se encuentran privadas de la libertad.

El festejo tuvo lugar en el auditorio del reclusorio femenil, donde muy temprano familiares de reclusos llegaron con recipientes de plástico en los que había diferentes guisados, además de refrescos, agua y no podía faltar el pastel de bodas.

Las mesas estuvieron preparadas, como es tradición, antes de la ceremonia en espera del gran evento por los matrimonios.

Los novios lucieron sus característicos atuendos de los penales, que se distinguen por los colores beige, blanco y azul, a diferencia de las novias que viven en libertad: ellas se engalanaron con vestidos de colores llamativos, que son los permitidos para los ingresos de externos en un penal de la ciudad.

De los matrimonios celebrados, tres fueron con internos del Reclusorio Norte, tres del sur, uno del oriente, otro más de la penitenciaría y del Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla y también se unió una pareja de mujeres del Centro Femenil de Santa Martha Acatitla.

La Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en conjunto con la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Secretaría de Gobierno y la Dirección General del Registro Civil realizaron la campaña de matrimonios 2022 entre la comunidad de los penales en busca de fortalecer vínculos familiares y regularizar la situación legal de las personas que viven en reclusión.

Al finalizar la ceremonia civil empezó el festejo con mariachi y la banda de la SSC, en la que 69 personas familiares de los contrayentes disfrutaron de la convivencia por algunas horas.

Las autoridades que participaron fueron el subsecretario de Sistema Penitenciario, Omar Reyes Colmenares; el consejero jurídico, Néstor Vargas Solano, y la secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio