°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guanajuato vota contra reforma a fuerzas armadas

Imagen
En una agitada sesión, entre protestas y reclamos de militantes de Morena, el pleno del Congreso del estado, con mayoría del PAN y con votos divididos del PRI, rechazó la reforma para que el Ejército participe en tareas de seguridad hasta 2028. Foto Carlos García
04 de noviembre de 2022 08:33

Guanajuato, Gto. En una agitada sesión, entre protestas y reclamos de militantes de Morena, el pleno del Congreso del estado, con mayoría del PAN y con votos divididos del PRI, rechazó la reforma para que el Ejército participe en tareas de seguridad hasta 2028.

Panistas hipócritas, panistas indolentes, Guanajuato, primer lugar en homicidios y masacres, sí a la Guardia Nacional, Guanajuato inseguro gracias a los panistas, traidores a los guanajuatenses y PANteón, rezaban pancartas que portaban simpatizantes del partido guinda.

La propuesta modifica el artículo quinto transitorio del decreto que reformó la Constitución en 2019 para crear la Guardia Nacional.

Tras su aprobación en el Congreso de la Unión, y por su alcance constitucional, la enmienda requiere el aval de la mayoría de las legislaturas locales, lo que ya se produjo con 18 de ellas en favor. Sin embargo, la minuta aún está a discusión en las 13 restantes.

Guanajuato, una de las entidades más violentas del país en la época reciente, gobernada por el panista Diego Sinhue, es la primera que rechaza la reforma.

PAN, Movimiento Ciudadano y una diputada del PRI sumaron 22 votos; en contra hubo 13, reunidos entre Morena, PVEM y tres del PRI.

Suspenden la sesión

Horas antes de la votación se suspendió la sesión y la mayoría de los diputados abandonó el recinto, por un estallido de consignas de los manifestantes, como PAN de muerto; el PAN no nos representa; el pueblo unido, jamás será vencido; no más muertos, no más fosas y es un honor estar con Obrador.

Los inconformes exigieron a los diputados del blanquiazul y a sus aliados que reanudaran la sesión. ¡Cobardes! ¡Salgan, les tenemos un bono!, gritaron. Gracias por ese apoyo. Para poder continuar la sesión nos piden que estén calladitos, dijo a los quejosos el coordinador de los legisladores morenistas, Ernesto Millán. Minutos después cesaron las consignas.

Al reanudarse la sesión, la diputada morenista Alma Alcaraz exigió que pudieran hablar todos los miembros de su bancada y se opuso a que se fijaran límites al debate.

La fracción guinda tomó la tribuna, por lo que intervinieron desde sus curules Alejandro Arias (PRI) y Rolando Alcántar (PAN); este último sostuvo que el Ejecutivo federal busca militarizar la seguridad pública.

Los morenistas argumentaron que el gobierno estatal ha fallado en su estrategia de seguridad y no hay suficientes elementos locales para combatir el crimen.

Niegan suspensión a 'Don Rodo' contra auto de vinculación a proceso

Solicitaron al juez de control que suspenda el procedimiento del quejoso una vez concluida la etapa intermedia y se abstenga de declarar la apertura del juicio oral, hasta que quede firme la sentencia del juicio de amparo.

Presentará Sheinbaum programa de fortalecimiento económico, ante imposición arancelaria

“No en cualquier país del mundo se está construyendo lo que aquí, la cantidad de trenes, aeropuertos puertos y todo el programa de impulso a la manufactura los polos de bienestar”, aseguro la mandataria.

No hay riesgos en la elección; el problema es el Poder Judicial: Sheinbaum

Se va a mejorar porque ahora ya no le van a responder al Senado o al amigo del primo del hermano, sino al soberano. Por eso va a haber un nuevo Poder Judicial, porque lo va a elegir el pueblo, dijo.
Anuncio