°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protesta nueva presidenta del Instituto Estatal Electoral de Nayarit

Imagen
La nueva consejera presidenta del IEEN, María José Torres Hernández se comprometió a impulsar acciones en favor de los pueblos originarios, personas discapacitadas y la comunidad LGBT+. Foto Tomada del Twitter @IEENayarit
04 de noviembre de 2022 13:28

Tepic, Nay. María José Torres Hernández tomó protesta como Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) en la Vigésima Sesión Pública Extraordinaria del Consejo Local Electoral, que tuvo lugar el jueves en Tepic, la capital nayarita.

La doctora Torres Hernández es la primer mujer en ocupar la Presidencia del IEEN, designada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) para ocupar el cargo hasta el 2029, según el acuerdo INE/CG598/2022, de fecha 22 de agosto de 2022.

En su primer mensaje ante los consejeros electorales agradeció la confianza depositada en su persona por parte del Consejo General del INE, y subrayó "creer firmemente en una democracia incluyente e igualitaria, la cual todas y todos los nayaritas nos merecemos, por lo que impulsaré acciones en pro de los pueblos originarios, la población LGBT+, las personas con discapacidad, la juventud, las y los migrantes".

Como mujer, dijo asumir su nueva responsabilidad "comprometida con la sociedad nayarita, en el marco de las atribuciones que a la institución le competen, estoy segura que con el esfuerzo y el trabajo colaborativo daremos continuidad a esta gran labor en donde las voces de todas y todos siempre serán escuchadas".

La consejera Presidenta del IEEN releva en el cargo a José Francisco Cermeño Ayón, que desde el 24 de agosto del 2020 presidió el Consejo electoral hasta el pasado 2 de noviembre del año en curso.

Alcalde y habitantes de Teoloyucan retiran bloqueo de autopista México-Querétaro

Domingo Zenteno se retiró a las 21 horas de la autopista donde llegó a las 5 de la tarde, y regresó a su municipio

Reportan ataque con armas en dos comunidades de Ostula, Michoacán

A las 20 horas de este 25 de abril, se comenzaron a escuchar los disparos de presuntos integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que desde hace años viene presionando a este pueblo ubicado en la sierra-costa.

Aseguran dos canguros y a siete miembros de banda criminal en Hidalgo

Además durante un cateo se localizó droga en Tula de Allende.
Anuncio