°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Operación del parquímetro abarcará más colonias de Ecatepec

Imagen
Uno de los parquímetros de la demarcación. Foto La Jornada
04 de noviembre de 2022 18:57

Ecatepec, Méx. El gobierno municipal informó que se ampliará la operación de parquímetros en seis vialidades más ubicadas en el centro de Ecatepec, que se sumarán a las 13 que ya cuentan con el sistema y el cual opera desde hace más de dos años y ha permitido mejorar la movilidad en la zona.

José Elías Arias Martínez, encargado de despacho de la Dirección de Movilidad y Transporte de Ecatepec, informó que actualmente operan 30 parquímetros en la zona centro del municipio y se instalarán 12 más, que fueron aprobados por los integrantes del cabildo en una sesión pública celebrada el pasado 17.

Explicó que la primera etapa del programa consistente en la colocación de 30 aparatos en 13 vialidades de San Cristóbal permitió mejorar la movilidad de manera importante en la zona, la cual durante muchos años estuvo colapsada por el desorden que prevalecía en la vía pública.

Por ello, se aprobó ampliar el programa de reordenamiento vial a otras seis vialidades, lo que incluye la instalación de 12 aparatos de estacionamiento.

Las calles que se suman al programa son: avenida 5 de mayo, Miguel Hidalgo Sur, Benito Juárez Sur, Nicolás Bravo Sur, Agricultura Sur y La Barranca, las cuales contarán con 387 cajones de estacionamiento para automóviles y 28 gratuitos para motocicletas.

En un comunicado, Arias Martínez explicó que al igual que en la primera etapa del programa, todos los residentes de estas calles contarán con un tarjetón para que puedan ocupar un cajón frente a sus domicilios de manera gratuita.

Asimismo, señaló que jueces federales avalaron la legalidad del programa de reordenamiento vial, al fallar a favor del gobierno municipal en las solicitudes de amparo que se han interpuesto a la fecha.

Blinda Aguascalientes la tauromaquia; la convierte en patrimonio cultural

La reforma modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.

Llevan féretro de víctima de feminicidio a Procuraduría de Hidalgo

Familiares señalan dilación en las investigaciones y exigen justicia.

Aprueban en SLP Ley Malena, para sancionar ataques con ácido a mujeres

Quienes cometan ese delito serán castigados con penas de 40 a 70 años de prisión. La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, sobreviviente de un ataque con ácido en el rostro ocurrido en Oaxaca, celebró la ley que protege a víctimas de ese delito.
Anuncio