°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Expone 'Ubú' lo más oscuro e innoble de la naturaleza humana

Imagen
'Ubú' cuenta la historia de un capitán de dragones sanguinario, corrupto y ambicioso que, a partir de la insistencia de su mujer, decide recuperar a través de la fuerza y la muerte el poder que perdió al intentar extender su reino y, tras ser derrotado, convertirse en bufón. Imagen cortesía de la compañía compañía TítereLiches
04 de noviembre de 2022 13:46

Lo más oscuro e innoble de la naturaleza humana queda expuesto en Ubú, una adaptación que la compañía TítereLiches hace del clásico teatral del francés Alfred Jarry (1873-1907) para emprender una crítica social y al mismo suscitar la reflexión sobre temas como la ambición, la violencia y el poder.

Beneficiaria de la convocatoria Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Títeres y Objetos, emitida por la Secretaría de Cultura federal, la obra será estrenada este sábado 5 de noviembre en el Foro Gato Negro-Uta, de la Ciudad de México, en el comienzo de una gira que la llevará a lo largo de este mes a diferentes espacios del Estado de México e Hidalgo.

Bajo la adaptación de Yafté Arias y la dirección de Miroslava Figueroa, el montaje está dirigido a jóvenes audiencias, de adolescentes en adelante, y busca visibilizar el hambre de poder, de dinero, de reconocimiento o fama, situación que, a decir de la segunda en mención, ha aumentado en años recientes no sólo en nuestro país, sino en el mundo.

“Es un espectáculo que aborda la parte fuerte, grotesca y visceral del ser humano y la contrastamos con esta parte individualista que tienen los dos personajes principales hacia el colectivo, el cual se une para luchar en contra de lo que aquéllos simbolizan”, señala Miroslava Figueroa.

Para tratar tan compleja temática y hacerla menos densa, la agrupación teatral se vale del humor, en específico de la ironía y la parodia, así como de diferentes tipos de títeres, como de guante, varilla y bucón.

“Hemos visto que los títeres nos han ayudado a contar historias que pueden confrontar o incomodar a la audiencia, o que resulten violentas, fuertes o inclusive tabú”, agrega la creadora escénica.

Ubú cuenta la historia de un capitán de dragones sanguinario, corrupto y ambicioso que, a partir de la insistencia de su mujer, decide recuperar a través de la fuerza y la muerte el poder que perdió al intentar extender su reino y, tras ser derrotado, convertirse en bufón. Su brutalidad, crueldad, el lenguaje absurdo y vulgar, demuestran esta crítica a las instituciones y regímenes gubernamentales.

El montaje tendrá tres funciones en el Foro Gato Negro-Uta (Insurgentes norte 134, segundo piso, colonia Santa María la Ribera, Ciudad de México): el 5 de noviembre, a las 13 y 18 horas; y el 6, a las 13. Después, el 12 de noviembre, será presentada en Atizapán de Zaragoza y el 19 en Toluca, en el Estado de México. Cerrará su gira en Pachuca de Soto, Hidalgo, el 27 de noviembre.

Juan de la Cabada, según Marco Tulio Lailson / Elena Poniatowska

Juan de la Cabada fue uno de los seres más limpiamente hermosos de la literatura mexicana, uno de los más creativos, a pesar de sí mismo.

Emite CNDH recomendación a INAH por abandono de sitio arqueológico

San Francisco Totimehuacán, también conocido como “Zona Arqueológica Tepalcayotl” ha sido vandalizado y utilizado como tiradero de basura.

Gabriel Macotela supera sus límites físicos "a lo Frida Kahlo" y expone en Acapulco 62

Recostado en su cama, generó un conjunto de dibujos que exhibe en la muestra 'Rendija de luz'. Cuando bosqueja y pinta, "me traslado a otro mundo", compartió con 'La Jornada'.
Anuncio