°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detecta Cofepris 13 nuevos distribuidores irregulares de medicamentos

Imagen
Sede de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en imagen de archivo. Foto Cofepris
03 de noviembre de 2022 20:00

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que detectó trece nuevos distribuidores de medicamentos que incumplen la regulación sanitaria, por lo que actualizó la lista de distribuidores irregulares. Indicó que tres empresas cuentan con suspensión, debido a la severidad de las faltas detectadas durante las visitas.

Se trata de Medikament de México, asociada a la falsificación de más de ocho insumos para la salud; Koa Pharma Groupla regresa al listado por reincidir en irregularidades; y Brus Medicaen presentó condiciones precarias en el almacenamiento.

Precisó que los productos distribuidos por empresas incumplidas representan riesgos a la salud y exhortó a pacientes, población en general y compradores de medicamentos, a consultar la plataforma de distribuidores para asegurarse de que su proveedor no esté en el listado.

En un comunicado agregó que el consumo de medicamentos ilegales podría significar la ausencia de efecto terapéutico por no contener la sustancia activa; desarrollo de enfermedades como consecuencia del suministro de sustancias no estériles o tóxicas; y agravamiento de la enfermedad por la suspensión de tratamiento efectivo.

Precisó que desde julio pasado dio a conocer la plataforma de empresas públicas y privadas dedicadas a la comercialización, recepción y distribución de medicamentos con el fin de que su uso y consumo no representen riesgo para la población; por ello pidió que en caso de detectar establecimientos que no cumplan estos requisitos, se presente la denuncia sanitaria a través de la página de Internet de Cofepris.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio