°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Legisladores de Jalisco convocan a titular de SG a parlamento sobre FA

Imagen
Militares participan en un operativo en calles de la CDMX. Foto Víctor Camacho / Archivo
02 de noviembre de 2022 19:50

Guadalajara, Jal. Legisladores y miembros de los partidos Movimiento Ciudadano (MC) y Acción Nacional (PAN) invitaron al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, a realizar un ejercicio de “parlamento abierto” para que venga a Jalisco y exponga sus argumentos sobre la ley que extenderá la presencia del Ejército en el patrullaje y calles del país hasta 2028.

Pese a que ya es irrelevante en términos jurídicos que el Congreso jalisciense apruebe la iniciativa o no, luego que 17 congresos de la república ratificaron la propuesta presidencial con lo que se logró la mayoría necesaria, legisladores federales y locales organizaron un acto para pronunciarse sobre la invitación al titular de la SG.

Señalaron que de realizarse el parlamento abierto, sería el primero en el país para discutir la reforma constitucional sobre la presencia del Ejército en labores de seguridad pública.

“Que Jalisco ponga ejemplo de lo que no se ha hecho a nivel nacional, porque más allá de la discusión ardua que tuvimos en la Cámara de Senadores y de Diputados, no ha habido un proceso de parlamento abierto", dijo el senador jalisciense Clemente Castañeda, en un acto realizado a las afueras del Teatro Degollado.

Según lo informado, en el parlamento abierto estarían invitados académicos, especialistas, activistas, empresarios, periodistas y autoridades para analizar la reforma, contra la que los integrantes de ambos partidos anticiparon Jalisco votará en contra como ya lo hizo el Congreso de Guanajuato.

Hasta ahora se desconoce cuándo vendrá a la entidad Adán Augusto López, en el recorrido por todos los congresos del país que realiza para promover la reforma.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.

Sheinbaum y Trump sostienen llamada "para alcanzar buenos acuerdos"

En sus redes sociales publicó que ayer se comunicaron: "Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos".
Anuncio