°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Observatorio astronómico ALMA suspende operaciones tras ‘hackeo’

Imagen
Vista de los telescopios del observatorio ALMA, instalado en el desierto de Atacama, en Chile. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
02 de noviembre de 2022 13:51

Santiago. El observatorio astronómico ALMA, uno de los radiotelescopios más potentes del mundo, ubicado en el norte de Chile, sufrió un ciberataque el fin de semana que mantiene algunas de sus operaciones suspendidas, según informó este miércoles.

"El pasado sábado 29 de octubre, a las 06:14 horas (10:14 GMT) el observatorio ALMA en Chile sufrió un ciberataque a sus sistemas informáticos", indicó la entidad en su cuenta oficial en Twitter este miércoles, luego del feriado del lunes y el martes en Chile.

ALMA dijo que el ataque lo obligó a suspender "las observaciones astronómicas y su sitio web", mientras que sus servicios de correo electrónico "se encuentran funcionando de manera limitada".

Si bien la amenaza "ha sido contenida", el observatorio indicó que "dada la naturaleza del episodio, aún no es posible estimar un plazo para el regreso a las actividades regulares", mientras especialistas del observatorio continuaban trabajando para restaurar las operaciones afectadas.

"El ataque no comprometió las antenas de ALMA ni ningún dato científico", aseguró ALMA, un emprendimiento conjunto entre socios de Europa, Estados Unidos y Japón, en cooperación con Chile.

El Gran Conjunto Milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA, por su sigla en inglés) posee 66 antenas ubicadas a más de 5 mil metros de altura en el llano de Chajnantor, en el desierto de Atacama. El complejo, que comenzó a explorar el universo en 2011, colaboró en abril pasado en el descubrimiento de la galaxia más lejana jamás detectada, ubicada a 13 mil 500 millones de años luz.

Ningún grupo de piratas cibernético ha reivindicado el ataque al observatorio ALMA.

En ALMA trabajan 300 profesionales, 40 de ellos ingenieros y técnicos informáticos que tienen a su cargo el manejo de las poderosas computadoras, servidores, centros de almacenamiento y pantallas.

El desierto de Atacama concentra las observaciones astronómicas en Chile gracias a condiciones privilegiadas para la observación nocturna, con una atmósfera limpia, escasas lluvias y baja humedad durante la mayor parte del año.

Kershenobich: IA brindará muchas ventajas en la medicina

El secretario manisfestó que “sí es algo que contemplamos definitivamente en la construcción de algoritmos de diagnóstico, y también en algoritmos de tratamiento y reconocimiento temprano”.

Blue Origin lanza vuelo suborbital sólo para mujeres; Katy Perry canta en el espacio

Dos presentadoras de tv, una integrante de la NASA y una científica, entre las 6 pasajeras.

Astronautas varados nueve meses en la EEI llegan a la Tierra

Los estadunidenses Suni Williams y Butch Wilmore tuvieron un amerizaje suave en las costas del estado de Florida, a bordo de una nave espacial de la empresa SpaceX, de Elon Musk.
Anuncio