°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMFIM, en favor del crecimiento motociclista en México

Imagen
Juan Pablo Martín del Campo, CEO de Triumph Motorcycles México, representó a los actores principales de las trece marcas armadoras de motocicletas involucradas en el acto de creación de la AMFIM. Foto Cortesía AMFIM
02 de noviembre de 2022 03:00

Ciudad de México. La conformación de la Asociación Mexicana de Fabricantes e Importadores de Motocicletas, A.C. (AMFIM), se consolidó con la presentación de las marcas a las que representará en una labor en la que buscará coordinación con instancias públicas y privadas, relacionadas con la industria motociclista.

Hasta el momento, son trece las marcas involucradas en la creación de la AMFIN, cuya tarea es promover el crecimiento del sector que representa a nivel nacional, con aliados como: Italika, BMW, Ducati, Harley Davidson, Indian Motorcycle, Yamaha, Suzuki, Honda, KTM, Royal Enfield, Bombardier, Can-Am y Polaris, liderados por la presidencia de Juan Pablo Martin del Campo, CEO de Triumph Motorcycles México.

“La AMFIM busca contar con cifras del sector que permitan mostrar la relevancia que tenemos en la economía nacional. A largo plazo, buscamos que nuestros asociados contribuyan y fomenten el uso de vehículos y motocicletas eléctricas como alternativas eficientes y de menor impacto ambiental, todo ello alineado a los objetivos 2030. Queremos ser un referente de información y promoción del sector “, explicó Martín del Campo.

La motocicleta ha tomado mayor relevancia en una movilidad más sustentable en las ciudades, por lo que se considera necesario contar con un organismo que amalgame los intereses de fabricantes e importadores de estos vehículos.

Las cifras por la venta de motocicletas han reflejado un crecimiento sostenido, de tal forma que en 2022 el número de estos vehículos ofertados y adquiridos por el público en el mercado nacional, superará la cifra de los automóviles vendidos en el mismo periodo. En ese sentido, otro de los objetivos de la organización es materializar el crecimiento de la industria en, al menos, 7 por ciento, según datos de la AMFIM.

Por su parte, David Antonio Maravilla Flores, director general adjunto del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), invitado a la presentación oficial, resaltó que “en el año 2021 uno de cada diez vehículos registrados ante las autoridades, fueron motocicletas. Además, el crecimiento promedio en el registro de los vehículos en los últimos diez años ha sido del 16.3 por ciento”.

“Estoy seguro de que la creación de esta asociación abonará al crecimiento de la economía nacional y contribuirá a fortalecer las estadísticas e información disponible sobre esta industria. Esta información tiene un gran valor pues fungirá como insumo para diseñar políticas públicas en la materia, así como tomar decisiones de negocio bien informadas”, detalló el funcionario.

A decir de Jorge Jiménez, representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) e invitado a este lanzamiento oficial, destacó la creación de la AMFIM en el tránsito del sector automotriz a la electromovilidad y recordó que las motos “son el pilar de la economía en México”, por lo que reivindicó a los trabajadores, como el centro sobre el cual se deben tomar las decisiones al ser “los responsables del éxito en nuestras empresas y nuestros gobiernos”.

Al acto de la AMFIM realizado en el auditorio del Club 51 de la Torre Mayor, en la Ciudad de México; también acudió la directora del Salón Internacional de la Motocicleta en México (SIMM), evento que se llevó a cabo con la presencia de las marcas más importantes de la industria del 27 al 30 de octubre pasado en Expo Santa Fe.

La seguridad vial es una de las asignaturas pendientes de la AMFIM, según ha expresado en diversos momentos Juan Pablo Martín del Campo, quien ya lo tiene en la agenda como uno de los principales temas a trabajar. 

Hyundai Palisade 2026 debuta con versión híbrida en el NYIAS

Hyundai presentó esta nueva SUV modernizada en todos los aspectos y que además de contar con un diseño más atractivo, ahora porta un tren motriz que la hace más sostenible

Mini busca la victoria de nuevo en el Infierno Verde con un diseño particular

El John Cooper Works que ganó en su clase en 2024, regresará a Nürburgring con una colaboración denominada Mini x Deus, la cual le dará una identidad visual muy peculiar.

Ferrari sigue en la cima del WEC al ganar en casa

El equipo italiano volvió a correr una carrera inteligente en su país y terminó en lo más alto del podió y cerca de meter otro de sus autos al mismo; BMW y Toyota fueron los equipos que más cerca estuvieron de darle alcance al Cavallino.
Anuncio