°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Internos en penales instalan ofrendas y elaboran catrinas

Imagen
Todas estas actividades se enmarcan en los ejes de la reinserción social y favorecen una reincorporación de las personas privadas de la libertad a la sociedad, informó la institución. Foto cortesía de la SSPC
01 de noviembre de 2022 14:00

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que en los centros penitenciarios federales, las personas privadas de la libertad, participan en la elaboración de catrinas, ofrendas y calaveritas literarias como parte de los festejos y conmemoración del Día de Muertos.

La dependencia que dirige Rosa Icela Rodríguez indicó que en la mayoría de los penales y oficinas centrales del Órgano Administrativo Descentralizado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), se colocaron ofrendas alusivas a la fecha, y se realizan festivales culturales, donde se presentan grupos musicales, danza y teatro, integrados por las y los internos.

En el jardín principal del zócalo municipal de Coatlán del Río, Morelos, como parte de la decoración de Día de Muertos y del “Festival Cultural por las Almas”, se exhiben catrinas y calaveras hechas por 14 mujeres privadas de la libertad del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 16.

También en el Cefereso 4, de Tepic, Nayarit, personas privadas de la libertad, del taller de horticultura sembraron flor de cempasúchil para adornar las áreas de vinculación familiar y jardines del centro.

“Todas estas actividades permiten cultivar, incentivar y fortalecer las tradiciones, valores, creencias, arte y cultura; además, generan un sentido de pertenencia e identidad nacional.

Lo anterior se enmarca en los ejes de la reinserción social, específicamente en el ámbito educativo; y favorece una reincorporación de las personas privadas de la libertad a la sociedad una vez que logran su libertad”, informó la institución.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio