°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Putin reclama garantías de Ucrania para reactivar acuerdo cerealero

Imagen
El presidente ruso, Vladimir Putin. Foto Ap / Archivo
01 de noviembre de 2022 16:44

Moscú. El presidente ruso, Vladimir Putin, le dijo el martes a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que quiere que Ucrania aporte "garantías reales" de que respetará el acuerdo sobre las exportaciones de granos, después de que Moscú suspendiera su participación en él.

Durante una conversación telefónica con Erdogan, el dirigente ruso consideró "necesario" obtener de Kiev "garantías reales del estricto respeto de los acuerdos de Estambul, sobre todo de que el corredor humanitario no será utilizado con fines militares", indicó el Kremlin en un comunicado.

"Solo después de eso podríamos examinar la reanudación del trabajo" en el marco del acuerdo cerealero, agregó.

El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu, aludió al citado acuerdo durante una conversación telefónica con su homólogo turco, Halusi Akar, el martes, la segunda en 48 horas, según un comunicado del ejército ruso.

El acuerdo, auspiciado por la ONU y Turquía, fue rubricado en julio y permitió la exportación de millones de toneladas de granos desde los puertos ucranianos, que habían estado bloqueadas desde el comienzo de la ofensiva rusa, a fines de febrero.

Rusia acusó a Ucrania de haber atacado el sábado a su flota en la bahía de Sebastopol, en el mar Negro, con drones aéreos y submarinos, sirviéndose del corredor humanitario creado para las exportaciones de granos.

Por su parte, las delegaciones de Ucrania, Turquía y las Naciones Unidas acordaron no planificar ningún movimiento de buques el 2 de noviembre en el marco del acuerdo sobre el grano en el mar Negro, informó la secretaría de las Naciones Unidas en el centro de coordinación conjunta.

Funcionarios rusos en Jersón dijeron que están extendiendo la zona de evacuación má allá del rio Dniéper, repitiendo las acusaciones rechazadas por Kiev de que Ucrania podría estar preparándose para atacar el embase Kajovka e inundar la región, informa Reuters. Vía Graphic News

“El Papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”

Sor Geneviève, la monja amiga del papa Francisco que rompió el protocolo

La última vez que lo vio con vida fue cuando recorrió la plaza de San Pedro a bordo del papamóvil la víspera de su muerte.

Intensos ataques en Ucrania dejan al menos 12 muertos

Del total de 70 misiles, Ucrania reconoció que pudo derribar sólo 48 debido a la falta de sistemas de defensa antiaérea, como el estadunidense Patriot, y proyectiles para éstos.
Anuncio