°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé SAT normalizar servicio de citas

Imagen
Oficinas del SAT en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto ‘La Jornada’
01 de noviembre de 2022 13:00

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aseguró que este año se normalizará su servicio de citas, al liberar 9 millones de encuentros presenciales con los usuarios, lo cual supera el número registrado antes de la pandemia.

Explicó que la emergencia de covid-19 “llevó a la institución a reducir 35 por ciento los espacios para citas presenciales a partir de marzo de 2020 (…) esto provocó un rezago en la atención al público, como ocurrió con diversas dependencias del gobierno de México y de los gobiernos estatales”.

La reducción de atenciones presenciales propició otra necesidad: el uso de la firma electrónica (e.firma) en los servicios digitales de otras áreas y niveles de gobierno, así como en el sector privado, lo cuál disparó la demanda de su obtención en 69 por ciento respecto al periodo prepandemia.

Dos años y medio después del primer choque por la emergencia sanitaria, el SAT confía en que sus servicios se normalizarán en menos de dos meses, e hizo un recuento de las medidas que ha tomado para agilizar los trámites más solicitados.

En enero de 2022, a través del esquema remoto denominado Oficina Virtual, se amplió la atención a distancia a personas contribuyentes a través de sesiones virtuales. En junio se implementó un nuevo servicio de acreditación para la generación de certificado de firma electrónica (e.firma), lo cual amplió 50 por ciento la cobertura en puntos de atención presencial del SAT.

Y, más recientemente, en septiembre se llevó la Oficina Móvil a diversos municipios de seis estados y se espera que esta estrategia continúe durante el ejercicio 2023, detalló el SAT en un comunicado.

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio