°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analistas elevan pronóstico del PIB en 2022 y también suben inflación

Imagen
Sede del Banco de México en la capital del país, en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
01 de noviembre de 2022 12:07

Ciudad de México. Especialistas del sector privado consultados por el Banco de México (BdeM) incrementaron ligeramente de 2.00 a 2.10 por ciento el pronóstico de crecimiento económico de este año; no obstante, el del siguiente lo disminuyeron de 1.20 a 1.00 por ciento.

Esto se da luego de que el lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía revelara que en el tercer trimestre el producto interno bruto (PIB) creció 1.03 por ciento real, cifra superior al estimado del consenso de analistas.

La Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: octubre de 2022 reveló que la previsión de inflación general para el cierre de este año se deterioró ligeramente al pasar de 8.44 por ciento a 8.50 por ciento.

Para el siguiente año los especialistas también anticiparon una mayor inflación al pasar su pronóstico de 4.76 por ciento a 5.09 por ciento.

En otras previsiones, el consenso consultado por el BdeM esperan que el tipo de cambio cierre el año en 20.40 pesos por dólar, cuando en la encuesta de septiembre anticipaban que terminara en 20.62 pesos por billete estadunidense.

En lo que se refiere al mercado laboral, esperan que 2022 termine con un total de 617 mil empleos formales creados, cuando un mes antes estimaban 600 mil. Para el siguiente año el pronóstico pasó de 393 mil a 385.

Las expectativas del déficit económico para el cierre de 2022 disminuyeron con respecto a la encuesta de septiembre 3.35 a 3.30 por ciento como porcentaje del PIB. Para el cierre de 2023, las perspectivas sobre dicho indicador se mantuvieron sin cambio en relación al mes anterior.

Descarta Ebrard que Hyundai mueva producción de camioneta Tucson a EU

Por medio de su cuenta de X, el funcionario explicó que la producción de este modelo de la empresa asiática continuará en Nuevo León.

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 mmdp tras 9 años sin remanente

El remanente que recibirá el gobierno federal a más tardar el miércoles próximo es, en términos comparativos, 2.7 veces superior a la partida presupuestal otorgada al Tren Maya este año, que ascendió a 40 mil millones de pesos.

Megacable reporta aumento de 7.8% en ingresos trimestrales

El segmento masivo aportó siete mil 194 millones de pesos.
Anuncio