°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reitera Adán Augusto López que existe una denuncia contra Calderón

Imagen
Adán Augusto López, secretario de Gobernación, participó en el foro "Participación de Fuerzas Armadas en Seguridad Pública", en Oaxaca. Foto Cuartoscuro
31 de octubre de 2022 17:43

Oaxaca, Oax. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reiteró este lunes en un foro denominado “La Participación de las Fuerzas en Seguridad Pública”, que la denuncia en contra del ex presidente, Felipe Calderón Hinojosa es real, “sí hay desde luego una denuncia penal internacional presentada en La Haya, en los Países Bajos en contra entre otros de Felipe Calderón Hinojosa”, donde remató “el brazo de la justicia tarda en llegar, pero llegará”.

Acompañado del gobernador electo, Salomón Jara Cruz, el encargado de la política interna del país, desmintió que la idea de ampliar 4 años más la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad en México de ninguna manera trate de militarizar al país, como si se hizo en el 2006.

Recordó “no olvidemos quienes intentaron o sí militarizaron el país, pues fue Felipe Calderón, ahora no quieren acordarse muchos de aquella mañana del 6 de diciembre del 2006 en la que Calderón instruyó al Ejército Mexicano a que iniciara una absurda guerra en contra del crimen organizado”.

Misma que dijo, dio como resultado la muerte de miles de personas, entre ellos muchos soldados,, “que fueron enviados a una guerra a la que ni siquiera conocían el territorio, por que no trabajaron, no los instruyeron”, pues no hubo una verdadera planeación.

Además, puntualizó que la denuncia en contra de Calderón Hinojosa es real y no falsa, tal como el ex presidente ha tratado de señalar, esta querella informó, está en su etapa de integración y está radicada ante la Fiscalía General de la Corte Penal Internacional, “seguramente va a haber justicia todavía en ese (caso) y en otros temas”, apuntó.

Presentará Sheinbaum nueva iniciativa en materia de competencia económica

Busca regular las atribuciones que asumirá la agencia antimonopolios que se definió en la reforma constitucional de noviembre, cuando se extinguió al IFT y Cofece.

Sader y Conacca se unen para transformar el comercio agroalimentario

En centrales de basto se distribuye el 75 por ciento de la producción agropecuaria nacional.

Compete al TEPJF anulación de candidaturas por presuntos vínculos criminales: INE

Reforma al PJF dejó al instituto fuera de revisión de expedientes de aspirantes, señalan consejeros electorales.
Anuncio