°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma electoral propuesta por el Ejecutivo es "regresiva": CEM

Imagen
Sala de sesiones del Consejo General del INE. Foto Cristina Rodríguez / archivo
31 de octubre de 2022 15:26

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) consideró que la reforma electoral que se pretende aprobar en el Congreso, es “claramente regresiva” y un “agravio a la vida democrática del país”, ya que está “destinada a afectar la representación y el equilibrio de las minorías y mayorías, llevando el control de los comicios hacia el ámbito del gobierno federal centralista, afectando su gestión presupuestal, eliminando su autonomía ciudadana y su imparcialidad partidista”.

En un comunicado, manifestó que ningún ciudadano “y menos los gobernantes que juraron guardar y hacer guardar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, tienen derecho a impulsar reformas que eliminen o comprometan la fortaleza de las Instituciones que son el soporte del Estado Mexicano, como es el caso del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). 

Los obispos de México unieron sus voces, “desde el ejercicio de nuestro compromiso con el bien común que es un derecho propio y con millones de ciudadanos que piden detener el intento de minar a estas dos instituciones a través de reformar la Ley Constitucional”.

 

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.

Turna Sheinbaum al Senado nombramiento de directivo en BdeM

Juan Gabriel Cuadra García esta propuesto para ser miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México.
Anuncio