°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció el PIB 1.03% real en el tercer trimestre: Inegi

Imagen
México aceleró su crecimiento económico, debido a la mejora de la demanda interna, que aún se está recuperando de la pandemia, así como de la externa y del sector agropecuario. Foto Luis Castillo / Archivo
31 de octubre de 2022 08:23

Ciudad de México. México aceleró su crecimiento económico, debido a la mejora de la demanda interna, que aún se está recuperando de la pandemia, así como de la externa y del sector agropecuario. En su tasa trimestral, el producto interno bruto (PIB) creció 1.03 por ciento real y en su variación anual subió 4.26 por ciento.

De acuerdo con el reporte preliminar del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre el Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre de 2022, generado por la economía mexicana, encadenó tres trimestres al alza.

Con cifras preliminares, la actividad productiva del país avanzó por encima de la expectativa de 0.9 por ciento del mercado.

El Inegi reveló que todos los sectores económicos presentaron crecimientos en el tercer trimestre de 2022 con respecto al segundo trimestre y frente al tercer trimestre de 2021.

A tasa trimestral, el PIB oportuno de las actividades primarias (agricultura y ganadería) avanzó 1.8 por ciento; el de las terciarias (servicios y comercio), 1.2 por ciento y el de las secundarias (industria), 0.9 por ciento en el tercer trimestre del presente año.

En el trimestre julio-septiembre, los servicios y comercio avanzaron 4.3 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado; 4.0 por ciento en la industria y 3.5 por ciento en las actividades primarias.

 

En el 2022

En lo que va del año, la economía mexicana acumula un crecimiento de 2.7 por ciento, impulsado por el alza de 3.4 por ciento de la actividad industrial; de 2.2 por ciento del agro y 2.1 por ciento de los servicios y comercio.

Según datos del PIB, la actividad productiva disminuyó su caída a 0.05 por ciento con respecto al que registró antes de la pandemia y aún está 0.9 por ciento por debajo de su nivel máximo (tercer trimestre de 2018).

Con el avance de 1.03 por ciento trimestral del PIB del tercer trimestre, el tamaño de la economía mexicana mantiene un nivel similar al de hace casi cinco años; es decir, al que tenía en el cuarto trimestre de 2017. Siempre y cuando no se revise la serie histórica”, afirmó Janneth Quiroz, subdirectora de estudios económicos de Monex.

Así, los analistas económicos prevén que la economía mexicana en el 2022 podría crecer arriba de 2.0 por ciento, tras una cascada de revisiones a la baja por parte de los analistas económicos para este año.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio