°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detecta Senasica gripe aviar tipo H5N1 en granja de Nuevo León

Imagen
Personal de Senasica en una granja de Coahuila. Foto Senasica
30 de octubre de 2022 21:01

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) detectó la circulación del virus de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 en una granja de Montemorelos, Nuevo León, que posee una población de 60 mil aves.

Informó que el hallazgo forma parte de las acciones de vigilancia epidemiológica que lleva a cabo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para proteger la producción de pollo y huevo del país.

La dependencia reiteró el exhorto a productores avícolas comerciales y familiares a cumplir estrictamente las medidas de bioseguridad y evitar a toda costa la entrada de pájaros a sus unidades de producción avícola.

En un comunicado explicó que el productor neoleonés informó del hallazgo y técnicos de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Senasica acudieron a tomar las muestras correspondientes y en los laboratorios oficiales se confirmó la presencia del virus, por lo que emprendió las medidas contraepidémicas correspondientes.

Los técnicos de la Dirección General de Salud Animal (DGSA) instalaron la cuarentena correspondiente y se aplicaron las medidas sanitarias indicadas, por lo que se procederá a la despoblación, limpieza y desinfección, vacío sanitario y centinelización de la granja.

La Sader apuntó que la presencia de la IAAP AH5N1 no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo.

Además de este caso, se encontró otro en aves silvestres en Tijuana, Baja California, y en una granja de postura familiar del municipio de Juárez, Chiapas, con una población de 186 aves.

Atribuyó a las migraciones procedentes de Canadá y Estados Unidos los brotes de IAAP AH5N1 en aves silvestres de diversos puntos del país, por lo que reiteró su exhorto a los productores avícolas comerciales y familiares a cumplir estrictamente las medidas de bioseguridad y evitar a toda costa la entrada de pájaros a sus unidades de producción avícola.

Asesinaron en México a 25 defensores del medio ambiente en 2024: Cemda

La reciente cifra anual se coloca como la segunda más alta de la última década, al igual que en 2021, pero están superadas por las 29 víctimas mortales reportadas en 2017, señala Itzel Arteaga, abogada del Centro Mexicano de Derecho Ambiental.

Logra gobierno liberación de 10 mujeres recluidas por delitos menores

Esta semana, derivado de la colaboración institucional, tres mujeres privadas de la libertad en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) número 16 en el estado de Morelos, obtuvieron su libertad condicionada, informó la Secretaría de las Mujeres.

Publica Birmex convocatoria para "sondeo de interés" e "investigación de mercado"

Para la investigación de mercado, el periodo de registro inició ayer y termina el 27 de abril.
Anuncio