°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Dueños de microbuses se unen al Trolebús Elevado en Ermita-Iztapalapa

Imagen
Los dueños de microbuses que operaban en la ruta de Ermita-Iztapalapa pagaron con el bono de chatarrización 14 unidadesdel Trolebús Elevado. Foto María Luisa Severiano / Archivo
30 de octubre de 2022 11:06

Ciudad de México. La mayoría de los dueños de los microbuses que tenían la concesión para dar el servicio de transporte sobre la avenida Ermita Iztapalapa, donde ahora circulará el Trolebús Elevado, acepto sustituir sus viejas unidades y participar en la operación de 14 unidades de este nuevo transporte pagadas con los bonos de chatarrización de 224 microbuses de 250 que operaban en esa ruta.

Los 26 propietarios de microbuses restantes optaron por un retiro voluntario, informó el Grupo Cisa (Corredor Insurgentes SA)

Detalló que los dueños de los 250 microbuses que ahí operaban recibieron dos tipos de recursos, 224 recibieron 450 mil pesos de bono de chatarrización por unidad, los 26 restantes recibieron 300 mil pesos a cambio de su retiro.

Los primeros invirtieron los recursos en las 14 unidades del Trolebús, los segundos lo aceptaron como bono de retiro. Sin embargo, todos los microbuses fueron chatarrizados, sin importar si optaron por formar parte del Trolebús o no.

El dinero lo aportó el gobierno capitalino a través de la Secretaría de Movilidad, añadió.

La empresa inició el servicio al público luego de nueve semanas de capacitación por parte de personal del STE, indicó, Jesús Padilla Director General del grupo Cisa.

Explicó que la ruta de microbuses que será sustituida es Ixtapalli Ruta 14, que circulaba por el eje 8 Sur Ermita Iztapalapa

La avenida por donde circulaban y ahora ofrece servicio el Trolebús Elevado es justamente esa que también lleva el nombre del Eje 8 Sur.

Explicó que la fusión de esta empresa concesionaria con el STE se logró mediante una negociación que retomó la experiencia que tiene la concesionaria en el esquema de los corredores de metrobús y en otros corredores concesionarios, además de contar con el apoyo de un grupo especializado, que participó durante todo el proceso.

Fernando Osorio, director de Planeación del citado Grupo, responsable del proyecto por parte del corporativo, explicó que este, “abre la puerta a Grupo CISA para operar e implementar corredores eléctricos, a partir de dar seguimiento a la información que generan las unidades, incluido el mantenimiento, particularmente el cuidado de las baterías que utilizan, ya que además de estar conectadas a la catenaria, tienen una autonomía limitada debido a éstas”.

Asimismo, indicó, que los permisionarios se verán beneficiados de tres formas: por primera vez operarán con unidades propias que no contaminan, en un carril totalmente aislado del flujo vehicular; si bien actualmente circularán del Metro Santa Martha o Casa Libertad de la UACM, hasta el Metro Constitución de 1917, tienen posibilidad de crecer a mediano plazo hacia ambos lados: de Constitución de 1917 al Metro Mixcoac y de Casa Libertad a Chalco, Estado de México y, finalmente, en el octavo o noveno año de operación, tendrán acceso a un bono adicional de resarcimiento para el cambio de las baterías del trolebús, cuya vida útil se agotará entonces.

Fallece una persona durante falsa venta de vehículo en la CDMX

Hay otra persona lesionada; tripulantes de una moto intentaron quitarles el dinero que llevaban para la transacción.

Proteger el Centro Histórico es tarea de todos: Canaco CDMX

Se han hecho grandes esfuerzos para mantener la dignidad del primer cuadro del país, señaló la vicepresidenta de Turismo del órgano cameril.

Ataque con arma de fuego deja dos muertos y tres heridos en Coyoacán

Paramédicos del ERUM arribaron a la zona para trasladar al nosocomio a los lesionados.
Anuncio