°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Extradición de Assange en el limbo, denuncian activistas

Imagen
Protesta en la CDMX a favor de la libertad de Julian Assange. Foto Víctor Camacho
29 de octubre de 2022 18:26

La extradición a Estados Unidos de Julian Assange, fundador de Wikileaks preso desde hace casi cuatro años en Reino Unido, “se encuentra en el limbo”, porque si bien ya se firmó la orden para que se lleve a cabo, el equipo legal del activista presentó alegatos para que se les dé permiso de apelar, lo que no se ha resuelto, señaló Edith Cabrera, fundadora del colectivo #24F Coalición Vida y Libertad.

Al manifestarse a un costado de la embajada de Estados Unidos, destacó que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de ofrecer asilo a Assange “debe causar mucho orgullo”, porque ha alzado la voz “a favor de la libertad de expresión y en contra del maltrato que ha estado recibiendo” el activista.

Insistió en que la lucha por la libertad de Julian Assange también es “por nuestra libertad de expresión, porque van detrás de él pero también de todos nosotros, de que no podamos estar correctamente informados y por lo tanto no podamos tomar decisiones importantes como ciudadanos”.

Como parte de la protesta, el colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange colocó una ofrenda del Día de Muertos con flores de cempasúchil, calaveritas, fruta y dulces. “La libertad de Assange es nuestra libertad”, “Wikileaks expuso crímenes de guerra de Estados Unidos” y “No extradición”, fueron algunos de los mensajes que acompañaron el altar.

“Pedimos a la calaca ¡que no se lleve a Julian! Nos hace mucha falta y nos ayuda a viajar a todos los pueblos unidos, defendiendo la libertad, la igualdad y la fraternidad”, fue una de las calaveritas literarias que también adornó la ofrenda.

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio