°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Hipocresía, jurar cumplir la Constitución y hacer lo contrario”: Creel

Imagen
El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, señaló al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que es deber de la Guardia Nacional intervenir en los estados cuando la violencia se origina por el crimen organizado. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
29 de octubre de 2022 16:30

Ciudad de México. El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, señaló al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, que es deber de la Guardia Nacional intervenir en los estados cuando la violencia se origina por el crimen organizado.

El pasado viernes el funcionario federal dijo a los gobiernos panistas que no se puede andar por la vida haciendo alegorías de hipocresía, en alusión a sus peticiones para tener a la Guardia Nacional o a las Fuerzas Armadas en sus estados, pero se han negado a votar por la ampliación a 2028 de la participación de estas en tareas de seguridad pública.

Creel Miranda resaltó que “hipocresía es jurar cumplir la Constitución y hacer lo contrario engañando al pueblo y dividiendo al país. No confunda. Es deber de la Guardia Nacional intervenir en los estados cuando la violencia se origina por el crimen organizado”.

López Hernández resaltó en Durango que los estados con más apoyo de militares o de la guardia son los gobernados por el PAN, como el de Chihuahua y Guanajuato, uno de los más violentos del país.

Comisiones del Senado aprueban dictamen de reforma energética

De manera sorpresiva, la oposición voto en abstención pese a que mantuvo un discurso crítico de algunos de los cambios legislativos.

Reforma a Ley del Issste no aplicará a trabajadores de base: SNTE

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las modificaciones no aplicarán para los profesores, señaló el dirigente del Sindicato, Alfonso Cepeda.

Publican bases para designar integrantes de Asamblea General del Infonavit

Tanto las organizaciones nacionales de trabajadores, como el sector patronal y la representación del gobierno federal, tendrán diez posiciones cada uno.
Anuncio