°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Padres de familia solicitan a instancias de UNAM seguridad en CCH Sur

Imagen
Jóvenes pasan junto a una manta colocada en la parte exterior del enrejado del CCH Sur. Foto Cuartoscuro / archivo
27 de octubre de 2022 16:25

Un grupo de padres y madres de estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel Sur, acudió hoy ante diversas instancias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para solicitar que se lleven a cabo diversas acciones en aras de la seguridad de los alumnos de esa escuela.

La mañana de este jueves, representantes de la Unión de Padres y Madres del CCH Sur se presentó en ese colegio, así como en la Dirección General de dicho sistema de bachillerato y en la Torre de Rectoría, para hacer entrega de una carta dirigida a la titular de la mencionada escuela, Susana Lira de Garay.

En el documento, los firmantes –quienes prefirieron reservar sus nombres—pidieron el apoyo de la funcionaria para aplicar diversas medidas cuyo propósito es “salvaguardar la integridad personal de la comunidad escolar”.

Los familiares de los estudiantes solicitaron “gestionar la colocación de botones de pánico en diversos puntos, dentro y fuera de las instalaciones del plantel” y “establecer mayor control en el acceso mediante torniquetes, credencialización, bitácoras de registro y solicitud de identificación oficial vigente”.

De igual forma, solicitaron que se coloquen o arreglen las luminarias ubicadas en diversos puntos, “particularmente en los espacios de mayor riesgo, como el sendero conocido como ‘Torres’”, y la instalación de videocámaras en puntos estratégicos, respetando la privacidad de los estudiantes.

En el mismo sentido, propusieron organizar brigadas de vigilancia permanente, podar árboles y áreas verdes, instalar la alerta sísmica, recuperar los espacios y salones que no están siendo ocupados para actividades educativas o culturales, “sin afectar los que mantienen ocupados distintos colectivos de estudiantes” e impartir talleres de prevención de consumo de drogas.

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

En 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Resalta la gratuidad de los servicios de anticoncepción, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

CNDH urge a Issste modificar reglamento que limita pensiones a diez UMAs tras denuncia ciudadana

Se acreditó que el Issste “limitó el derecho a la seguridad social de la denunciante al aplicar de forma indiscriminada, restrictiva y arbitraria el precepto normativo".
Anuncio