°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Veracruz: paran labores en 31 Cecytev por mejoras salariales

Imagen
Los trabajadores buscan homologación salarial y otros derechos laborales. Foto twitter jsalgadoperalta
27 de octubre de 2022 19:54

Xalapa, Ver. Trabajadores de los 31 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (Cecytev) iniciaron este jueves un paro indefinido para exigir mejoras salariales a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (Sutcecytev) exigieron la homologación salarial, promoción docente y recategorización para los trabajadores de este subsistema de educación media superior.

Luz Amelia Vernet Juárez, tesorera de la delegación sindical de oficinas centrales del Cecytev, explicó que la protesta se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país. Y que la semana anterior también protestaron frente a oficinas del Sistema de Administración Tributaria (SAT) en Xalapa.

Detalló que son un promedio de 30 mil trabajadores y trabajadoras a nivel nacional, y solamente de Veracruz son 1 mil, los que resultan afectados por las medidas hacendarias. El paro laboral indefinido inició a partir de las 7:00 horas en todos los planteles que se tienen en la entidad y las oficinas administrativas de la institución.

Los trabajadores exigen a las autoridades hacendarias y a los diputados federales que en el presupuesto de egresos próximos a discutirse y aprobarse en el Congreso de la Unión se incluya la mejora salarial a los del Sutcecytev.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio