°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sistema Cutzamala, 21.4% abajo de su nivel histórico

Imagen
Presa Villa Victoria, en el Edomex, que forma parte del Sistema Cutzamala. Foto Luis Castillo / Archivo
25 de octubre de 2022 13:16

Ciudad de México. El almacenamiento de los embalses del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que abastecen a la tercera parte del Valle de México, se encuentra al 63.6 por ciento de llenado, esto es 21.4 por ciento menos que el nivel histórico a esta fecha, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que del 1 al 23 de octubre ha llovido 5 por ciento menos que el promedio histórico de ese mismo lapso en el territorio nacional. Mientras del primero de enero al 23 de octubre, se registró un superávit de lluvia de 2.3 por ciento, con respecto de la media histórica de ese periodo.

Sobre las temperaturas máximas, las superiores a 40 grados Celsius se registraron en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Sonora, sin superarse algún récord. En contraste, indicó, las mínimas, de entre 0 y 5 grados Celsius, se observaron en zonas puntuales de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, y Puebla, sin rebasarse alguna cifra histórica.

Agregó que permanecieron las áreas con sequía de moderada a severa en el oriente del país y se incrementaron pequeñas áreas anormalmente secas en Tamaulipas, la Península de Yucatán y el occidente del país.

Hasta ahora en la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2022, se informó que en el Océano Pacífico se han desarrollado 17 sistemas de los entre 14 y 19 previstos, y en el Atlántico, 11 de los entre 16 y 21 estimados.

El papa Francisco, consciente y recibe oxígeno

El sábado, Francisco sufrió una prolongada crisis respiratoria asmática que requirió “altos flujos” de oxígeno para ayudarle a respirar a través de un tubo nasal.

IA impactará educación y ética de generaciones futuras, alertan expertos

La IA debe ser una herramienta que promueva el aprendizaje, pero su aplicación tiene que estar ligada a una conciencia crítica, dice la doctora Carmen Enedina Rodríguez Armenta, subsecretaria de Educación Superior.

“Me decían que no iba a acabar el posgrado por ser área de hombres”

Rosa de Guadalupe González, del IPN, es experta en tecnologías del hidrógeno.
Anuncio