°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Volado define una elección de alcalde en Perú

Imagen
El sorteo ocurrió el sábado en Corculla. Foto difunda en redes sociales
Foto autor
Afp
25 de octubre de 2022 00:02

Lima. Una moneda al aire decidió al ganador de la alcaldía de un remoto pueblo de los Andes de Perú, luego que dos candidatos empataran en votos en el primer lugar, informó este lunes el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

La suerte favoreció al candidato Alfredo Baldarrago Castillo, del izquierdista Perú Libre, quien resultó electo como alcalde del distrito de Corculla, provincia Páucar del Sara Sara, en la región surandina de Ayacucho.

"Conforme al lanzamiento de la moneda, ha quedado (a vista de todos) en sello (reverso), correspondiente al candidato del partido Perú Libre", dijo un funcionario electoral según video del JNE.

El sorteo ocurrió el sábado en Corculla, pero por la lejanía del poblado la noticia recién se difundió el lunes en Lima.

Baldarrago, maestro rural, y su rival Lelis Dávalos, del Movimiento Regional Agua, fueron los candidatos más votados y cada uno obtuvo 83 votos entre los 240 electores que participaron en la elección municipal del 2 de octubre. Corculla tiene 445 habitantes.

El insólito desempate se realizó en acto público y la moneda la lanzó un funcionario de la Oficina Nacional de Procesos Electorales.

No es la primera vez que una moneda decide una elección en Perú. En octubre de 2018 el alcalde de Tibillo, en Ica, ganó el cargo tras un desempate con la mecánica de cara o sello.

 

Putin se dice dispuesto a hablar con Trump y a negociar paz con Ucrania

Durante cuatro horas y media el presidente ruso participó en su conferencia de prensa anual en la que responde inquietudes de la ciudadanía.

Restricción de agua de Israel en Gaza es un “acto de genocidio”: HRW

Cada palestino cuenta con entre dos y nueve litros diarios desde el inicio de la guerra. La OMS señala que para las necesidades diarias básicas de una persona se requieren entre 50 y 100 litros.

En 2024 han muerto 55 migrantes en la selva panameña: José Raúl Mulino

Un estimado de 300 mil personas han atravesado el paso del Darién en el presente año, explicó el presidente de Panamá.
Anuncio