°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Sudáfrica alberga diálogo para solucionar conflicto en Tigray

Imagen
Protesta en Etiopía contra el diálogo de paz entre rebeldes del Tigray y autoridades etíopes. Foto Ap
Foto autor
Ap
25 de octubre de 2022 11:43

Johannesburdo. Las conversaciones de paz para poner fin al conflicto en la región etíope de Tigray comenzaron en Sudáfrica, informó el martes un portavoz del gobierno sudafricano.

Es el esfuerzo más significativo hasta la fecha para poner fin a dos años de combates que han matado a decenas de miles de personas.

Se espera que las conversaciones, lideradas por la Unión Africana, duren hasta el domingo, indicó el vocero, Vincent Magwenya. Las delegaciones del gobierno etíope y de las autoridades tigreñas llegaron a Sudáfrica esta semana. De momento no ha habido comentario de ninguna de las delegaciones.

“Las conversaciones se ajustan a los objetivos de política exterior de Sudáfrica, de tener un continente seguro y libre de conflictos”, afirmó Magwenya.

Facilitarán las conversaciones el ex presidente nigeriano y delegado de la UA, Olesegun Obasanjo, el ex vicepresidente sudafricano Phumzile Mlambo-Ngcuka y el ex presidente keniano Uhuru Kenyatta. Contarán con el respaldo de Estados Unidos, cuyo delegado especial Mike Hammer recogió a la delegación tigreña en una aeronave militar estadounidense el domingo.

El diálogo —liderado por el asesor de seguridad nacional etíope Redwan Hussein y por el portavoz de las fuerzas tigreñas Getachew Reda y el general Tsadkan Gebretensae— ocurre en momentos en que fuerzas etíopes y sus aliados de la vecina Eritrea han tomado algunas áreas urbanas en Tigray.

Entre esas áreas están las de los poblados de Axum, Adwa y ahora Adigrat, según una fuente humanitaria que habló a condición de anonimato al no estar autorizada para hablar públicamente del tema.

La región de Tigray, de más de cinco millones de habitantes, se encuentra nuevamente aislada por combates que se reanudaron en agosto tras una breve pausa que permitió a ambos bandos reagruparse.

‘Beryl’ se convierte en huracán en el Atlántico

Se pronostica que alcance la categoría 3 o mayor.

Evo Morales dice estar “convencido” que fue un autogolpe

La intención fue, dijo, “tapar la mala gestión” del Gobierno y la “falta” de dólares y de combustibles, dijo el exgobernante en una asamblea de la Federación de Zonas Tradicionales de cultivo de coca.

Arce, en carrera contrarreloj para salir airoso de intentona golpista

El presidente boliviano debe tomar decisiones en el corto plazo para no desaprovechar el impulso que le dio haber derrotado el golpe, coinciden analistas.
Anuncio