°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consulados entregan más de 500 actas de nacimiento a connacionales trans

Imagen
Integrantes de la comunidad trans en Monterrey durante una marcha en el día internacional de la Visibilidad Trans, que se celebró el 31 de marzo pasado. Foto Cuartoscuro
24 de octubre de 2022 16:34

En menos de 10 meses los consulados de México en distintos países del mundo han entregado más de 500 actas de nacimiento a personas connacionales trans, donde se les reconoce su identidad de género.

Desde el 18 de enero de este año, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aplica una nueva normatividad que permite a los consulados y embajadas de nuestro país expedir actas de nacimiento a personas trans con el nombre y género autopercibidos, sin la necesidad de que viajen a México para realizar el trámite.

“Este cambio garantiza el derecho a la identidad de todas las personas mexicanas en el extranjero, sin distinción de sexo o género, en concordancia con la Constitución y los tratados internacionales suscritos por México. A menos de 10 meses de implementada esta política pública, las personas beneficiadas han accedido a este trámite en 39 de las 51 oficinas consulares de México en Estados Unidos y en las representaciones ubicadas en España, Singapur, Francia, Reino Unido y Países Bajos. Los consulados donde la expedición de actas de nacimiento por reconocimiento de identidad de género ha sido más demandada son Los Ángeles, seguido por Houston y Chicago. También se entregó ya la primera acta a infancias trans en San Bernardino, California”, señaló la cancillería en un comunicado.

Para hacer este trámite solo se requiere acudir al consulado o embajada con una copia certificada del acta de nacimiento original, una identificación oficial con los datos coincidentes con el acta. En caso de menores de edad, éstos deben ser acompañados por quienes ejerzan la patria potestad.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio