°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan desfile previo a temporada de caza en Nuevo Laredo

Imagen
Participación de cazadores en el desfile cinegético de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Foto Carlos Figueroa
24 de octubre de 2022 19:59

Nuevo Laredo, Tam. El gobierno municipal, por medio de la Dirección de Turismo, llevó a cabo el Desfile Cinegético, actividad en la que participaron más de 100 vehículos y que se realiza previo al comienzo de la temporada de caza que iniciará el 11 de noviembre y terminará el 26 de febrero.

El arranque fue en la Explanada de la Independencia, donde el contingente recorrió el centro de la ciudad hacia las palapas CITEV, punto de convivio para los cazadores.

El secretario de Desarrollo Económico Municipal, Rolando Martín Guevara González, reconoció que la temporada de caza es un factor importante en la economía de Nuevo Laredo.

“La temporada pasada tuvimos cifras récord en cintillos, esperamos superar esas cifras porque sabemos que hay confianza en Nuevo Laredo por parte de los cazadores debido a las implementaciones de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, quien le ha dado un nuevo rostro a la ciudad”, indicó.

Explicó que la actividad cinegética ayuda a preservar la especie del venado cola blanca y equilibra el ecosistema en la región.

Detalló que se esperan visitantes de Nuevo León, Veracruz, Jalisco y Texas que participarán en la cacería del venado cola blanca y otros animales en los 700 ranchos que destina Nuevo Laredo para dicha actividad.

Para apoyo a los turistas, la Secretaría de Desarrollo Económico cuenta con folletos de hoteles y restaurantes, entre otros, para referenciar a los visitantes con los negocios existentes en Nuevo Laredo.

En el desfile participaron: Asociación Nacional de Ganaderos Diversificados (ANGADI), Club Cinegético de Nuevo Laredo y Club Los Indios.

La temporada de caza anterior, terminó con una cantidad superior a los 3 mil cintillos y también una derrama económica de alrededor de 15 millones de dólares.

Golpe a exportación de jitomate, advierten agricultores de Sinaloa

La aplicación del 20.91% de aranceles tendrá un fuerte impacto, ya que en esta entidad el jitomate representa el 50% de las hortalizas que se exportan.

Desactiva gobierno de Nayarit conflicto con cañeros

El Tribunal Superior de Justicia, fungirá como depositario del seguro de vida que pagarán a la familia de la víctima.

Mejorar calidad de vida en pueblos originarios, meta del FAISPIAM en SLP

Los rubros en los cuales pueden aplicarse los recursos del fondo en mención son: agua potable, alcantarillado, drenajes y letrinas, urbanización, electrificación, entre otros.
Anuncio