°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece el pintor y grabador Francisco Castro Leñero

Imagen
El artista Francisco Castro Leñero, en entrevista con 'La Jornada', en mayo de 2017. Foto Francisco Olvera
24 de octubre de 2022 14:40

El pintor, grabador y docente Francisco Castro Leñero (Ciudad de México, 1954) falleció hoy, a las 8:45, en su casa, a causa de la fibrosis pulmonar idiopática que padecía. El pasado 5 de julio había cumplido 69 años. En días recientes se habían realizado dos rifas de obra artística para solventar parte de sus gastos médicos.

En la convocatoria de la primera rifa, organizada por la galería Cosecha Gráfica, se destacó que “muchos elegimos a nuestra vocación gracias a las enseñanzas de Francisco Castro Leñero durante más de 30 años, a varias generaciones de artistas”.

Relacionado con el abstraccionismo, Castro Leñero ingresó a la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, en 1975, para estudiar pintura. Fue becario de diseño gráfico en Urbino, Italia, de 1976 a 1977. De regreso a México, hizo estudios en artes gráficas, particularmente en el uso de la litografía, nuevamente en La Esmeralda. A partir de 1982, y durante varias décadas, fue docente de la Facultad de Artes y Diseño, de la Universidad Nacional Autónoma de México. 

Junto con Fernando Aceves, concibió un proyecto de grabado para Cambodia, país a donde llevaron una prensa porque carecía de una. Castro Leñero, de hecho, dio clases en 2011 y 2015, en el taller Char-RUFA --Char significa punta seca en Khmer-, en la facultad de artes de la Royal University of Fine Arts, en Phnom Penh. Entregó los primeros diplomas de impresor que expidió la universidad. 

Después, en México, dio clases en Talleres Arte Contemporáneo (TACO), instancia que también organizó una rifa de apoyo. 

Francisco Castro Leñero será velado en Gayosso Félix Cuevas; no se ha confirmado la hora.

Se despide la puesta en escena ‘cOsmO’ en el MUAC

La historia se desarrolla a través de dos seres cósmicos que, sin palabras, exploran el poder de los elementos: aire, agua, tierra y fuego.

Dudamel dirigirá a 150 intérpretes de bandas afectadas por la dana en España

El músico y director visitará las zonas afectadas por la dana para conocer la situación de las agrupaciones musicales.

Presenta OECCh programa dedicado a Clara Wieck y Robert Schumann

La selección del repertorio nació de una discusión colectiva entre el claustro de maestros de la OECCh, con el objetivo de que los jóvenes se familiaricen con el clasicismo y el romanticismo.
Anuncio