°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Internos de Reclusorio Oriente crean alebrijes para exposición en Reforma

Imagen
Los familiares de los participantes y ex internos también colaboraron en el montaje de dicho alebrije, el cual estará expuesto en avenida Paseo de la Reforma hasta el 13 de noviembre. Foto cortesía SC
24 de octubre de 2022 22:35

Ciudad de México. Personas privadas de la libertad del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente elaboraron un alebrije monumental que participó en el desfile realizado este fin de semana, el cual permanecerá en la exposición en Paseo de la Reforma, informó la Subsecretaría de Sistema Penitenciario. 

En la creación de este alebrije denominado "Kábethuania (Soy libre otra vez), participaron ocho internos, quienes están inscritos en los talleres de cartonería, pintura y escultura y durante tres meses elaboraron la pieza con materiales reciclados. 

La pieza fue trasladada del Reclusorio Oriente a Paseo de la Reforma con el fin de participar en el desfile organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Museo de Arte Popular. 

Los familiares de los participantes y ex internos también colaboraron en el montaje de dicho alebrije, el cual estará expuesto en avenida Paseo de la Reforma hasta el 13 de noviembre del presente año. 

Mencionó que esta actividad tiene como objetivo promover actividades culturales en las personas privadas de la libertad que influyen favorablemente en el proceso de reinserción social al interior de los centros penitenciarios de la capital. 

Canaco CDMX propone política fiscal de emergencia por medidas arancelarias

Vicente Gutiérrez Camposeco, nuevo presidente del organismo empresarial, explicó que "se trata de fortalecer la competitividad de las empresas exportadoras".

Aseguran 40 toneladas de autopartes en Iztapalapa

Los policías identificaron una propiedad en la calle Enrique Corona Morfín, en el Barrio San Lucas.

Rechazados, la mitad de proyectos inmobiliarios en ventanilla única

Exceden niveles permitidos y uso de suelo. Se ha analizado viabilidad de 40 megaproyectos, revela Alejandro Encinas.
Anuncio